Género: fantasía.
Saga: 1/3
Esta primera entrega consta de 22 capítulos. En cada uno aparecen perlas que luego son recogidas para enlazar la historia, invitando al lector a jugar con su imaginación y pensar cuál de ellas será determinante, o un hecho casual e irrelevante.
Estas perlas pueden ser personajes, lugares o hechos. Letgrín, el personaje principal, se ve involucrado junto a su amigo LeFleur en una realidad que desafía sus capacidades y los obliga a evolucionar, superarse y confrontar constantemente sus costumbres, sus valores, sus miedos y sus deseos.
La historia transcurre en el ficticio territorio de Eumeria, un mundo de fantasía épica ambientado en la Patagonia Argentina donde su geografía se introduce en la novela dando al lector una sensación de localía y pertenencia. Allí conviven los Primeros Pobladores con los pueblos que llegaron para quedarse hace más de dos mil años, cuya descripción recuerda a los pueblos nórdicos europeos.
En ese mundo coexisten la magia, los dragones y otros seres mitológicos, sin embargo el leit motiv de sus historias es la amistad de Letgrin, el personaje principal, con LeFleur. un joven noble unos pocos años mayor, unidos en incontables aventuras. Sus páginas son ilustradas por Álvaro Barros, quien ha sabido plasmar en sus creaciones la mística de cada capítulo.
Gracias al escritor del libro, Diego Furbatto, por enviarme el PDF del libro.
Como todo comienzo de saga fantástica, este primer libro está lleno de información introductorias, es más, normalmente al inicio de cada capítulo el autor nos brinda una descripción detallada del lugar donde suceden los hechos, ya sea una metrópoli o un barco.
Lo que más me gustó de esta historia es la evolución que tienen Letgrín y su amigo LeFleur, al principio del libro son poco más que unos niños, mientras que al final se terminan convirtiendo en unos personajes muy complejos y curtidos, que sufrieron mucho por llegar a donde están.
