Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
"We each have our little triggers . . . things that wait for us in the dark corridors of our lives." So says Neil Gaiman in his introduction to Trigger Warning, a remarkable compendium of twenty-five stories and poems that explore the transformative power of imagination.
In "Adventure Story" - a thematic companion to the #1 New York Times bestselling novel The Ocean at the End of the Lane - Gaiman ponders death and the ways in which people take their stories with them when they die. "A Calendar of Tales" is comprised of short pieces about the months of the year - stories of pirates and March winds, an igloo made of books, and a Mother's Day card that portends disturbances in the universe. Gaiman offers his own ingenious spin on Sherlock Holmes in his award-nominated mystery tale "The Case of Death and Honey." Also included is "Nothing O'Clock," a very special Doctor Who story that was written for the beloved series in 2013, as well as the never-before-published "Black Dog," a haunting new tale that revisits the world of American Gods as Shadow Moon stops in at a village pub on his way back to America.
Gaiman, a sophisticated writer whose creative genius is unparalleled, entrances with his literary alchemy and transports us deep into an undiscovered country where the fantastical becomes real and the everyday is incandescent. Replete with wonder and terror, surprises and amusements, Trigger Warning is a treasury of literary delights that engage the mind, stir the heart, and shake the soul.
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Su segundo espacios está dedicado a Posdata. Esta parte en particular me gustó mucho porque es una extensión del primero. Con el pasar de los años Paz vio respuestas a las preguntas que hizo en el Laberinto, incluso vio cumplirse o no cumplirse ciertas sentencias que él mismo tenía planteadas en su primer libro; de manera que Posdata es su continuación, es la aclaración de ciertos puntos que dijo o no dijo durante su primer libro. A mi forma de ver, es un complemento excepcional. A veces cambiamos de opinión o sentimos que no dijimos todo lo que teníamos que decir en un primer momento. Pues esta es la segunda oportunidad de Paz y la toma de manera grandiosa en una prosa sencilla que continúa con la idea del ensayo.
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Resulta que, durante la crisis económica de Estados Unidos cercana a la primera década de los 2000, un chico llamado Clay perdió su empleo, de manera que tomó el primero que pudo: como encargado del turno nocturno de una librería abierta 24 horas. Hasta el momento, todo normal. Lo realmente interesante llega cuando se da cuenta de que existe algo semejante a una biblioteca aunado a la librería. La misma sólo tiene unos cuantos clientes regulares que parecen formar parte de un club particular, una especie de club de lectura cerrado al que nadie puede acceder porque una de las normas para obtener el empleo es, literalmente, que no abra ninguno de los libros que pertenecen a la biblioteca que Clay conoce como catálogo remoto. Aquí es donde comienza la parte divertida porque nuestro protagonista, como cualquier chico joven, siente curiosidad de conocer qué rayos pasa en esta tienda, quiénes son esos clientes y qué rayos están leyendo.
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Hola a todos. Yo de nuevo por acá con una nueva reseña sobre un cómic, claro que si.
El día de hoy me di a la tarea de leer la "segunda parte" del título R.I.P.D, conocido en español como La policía del más allá. Este spin off en particular está dividido nuevamente en cuatro tomos, lo mismo que la anterior que les dejo por acá R.I.P.D, y fue distribuida por Dark Horse Comics hacia el 2012. Cuenta con los protagonistas de la entrega anterior, pertenecientes a Peter M. Lenkov aunque ahora la historia corre de mano de Jeremy Barlow con ilustraciones de Tony Parker. Hasta aquí, todo normal.
Lo primero de lo que hablaré es de la ilustración. Se trata, y no por comparar sino para usar como punto de referencia, de un dibujo mucho más "maduro" que el anterior. Los personajes y su entorno no están completamente caricaturizados como en la saga anterior. Estos tienen rasgos humanos y sus portadas aspiran al realismo más que a la diversión. No me parece mala idea ni mucho menos, tampoco que se salga por completo del plan. Así mismo, tampoco siento que le dé más seriedad a esta entrega si se compara con la anterior. Creo que la temática va por el mismo sentido y eso ayuda a que nos centremos en lo que debemos. Eso sí, las ilustraciones de portada son hermosas y me parece un trabajo excelentemente bien hecho.
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
¡Mis queridos seres míticos! Yo de nuevo por acá con una nueva reseña. En un intento de ponerme al día con todos ustedes, me he dado a la tarea de procurar apurarme con las lecturas y, lo que es más, también compré algunos cómics para variar toda la situación y no enfrascarnos en los libros. Así que vengo a traerles la reseña de mi más reciente adquisición: Basketful of heads, o en español Canasta llena de cabezas. Dentro de la ficha técnica contamos con un dato sumamente importante: este es el primer cómic publicado oficialmente por Hill House Comics que, para quien no los conocen, fue fundada por Joe Hill en persona, autor de otros títulos tales como Locke and key. Pese a eso, también puedo decir, por ejemplo, que es el autor de Hornes (libro que estoy por adquirir y reseñar. Pero volviendo a el tema que nos interesa, este cómic fue publicado por primera vez en octubre del 2019 y terminó en mayo de 2020. Y ya para finalizar la ficha técnica, cuenta con la ilustración de un hombre que se hace llamar Leomacs. Hasta aquí todo relativamente normal.
Si esta premisa no los hace quedarse hasta el final de la reseña, en realidad, no sé qué sí podría. Pero bueno, es momento de comenzar con las formalidades y creo que lo haré con los personajes, antes de que lo olvide. June, la protagonista, me parece uno de los personajes más humanos de toda la trama. Se trata de una mujer joven e independiente, brillante y valiente. Da todo por aquellos que ama y a quienes considera relevantes pero también tiene un alto sentido de la justicia. En este punto debo aclarar que se trata de una chica que no sólo sabe ver los errores de los demás, sino también los propios y los de aquellos a quienes ama, cosa que me parece particular porque pocos podemos lograr una realización a este grado. Por otro lado, también se trata de una chica como cualquier otra, una que tarde o temprano tendrá su quiebre, que gritará de rabia, miedo e impotencia, de no saber si está perdiendo la razón o sus acciones son las correctas.
Otra de las cosas que tengo que aclarar es la restricción de edad. En la contraportada de mi edición dice que puede ser +13 pero, a mi ver, cuenta con muchas referencias sexuales, muchas groserías subidas de nivel -y miren que yo tengo boca de camionero ebrio- y mucha, pero mucha gloriosa sangre. Yo, sinceramente, subiría la restricción por lo menos a los 17 años y con chicos de criterio amplio. Fuera de eso, recomiendo este cómic ampliamente. Me divertí muchísimo leyéndolo. Me encantó de inicio a fin, pero sobre todo ese giro inesperado del último tomo que le da a toda la historieta una suerte de ironía trágica que da un maravilloso sabor de boca al terminar con él.
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.