

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Martina Antúnez Almaraz, una joven de 15 años, retorna de su viaje de estudios por Francia, previa escala en Nueva York. Ella conoce al joven Martin unos años menor a ella y a Mr. Lionard Mc Nair, un joven escocés de 18 años. A diferencia de Martin, el encuentro con Lionard no resulta amistoso y cualquier Intento de acercamiento posterior se torna imposible y hasta exasperante. Martina descubre que las familias de los jóvenes que viajan en el barco realizan negocios turbios.
Pero ocurre el naufragio y Martina cae a las aguas del mar embravecido. Lionard es el único que puede hacer algo por la joven.
¿Se puede amar a alguien que representa todo lo contrario a tus principios? O su corazón seguirá el camino de quién ha alegrado sus días y ha compartido momentos entrañables.
La novela recoge historias y personajes reales y los entrelaza con mitos y leyendas de Buenos Aires. Cuenta la vida cotidiana de la época, la flora y fauna autóctona hoy extinta, el surgimiento del tango y pinta la ciudad y descampados hoy convertidos en selva de cemento. Resalta la importancia de la herencia negra e indígena en la cultura argentina. Sin dejar de lado la historia de amor más pura que debe vencer prejuicios y trabajar con empeño para lograr el amor y para amar en libertad.
¡Gracias a la autora por enviarme su libro por correo!
Este libro es de esos con los que me encariño muchísimo con todos los personajes, porque la historia transcurre en un período prolongado de años, en este caso si no me falla la cabeza con casi quince años jaja (no soy muy bueno con las fechas), por lo que uno va leyendo cómo cada personaje va creciendo, lo que le pasa y sus relaciones. En este punto lo comparo con El Conde de Montecristo, porque aunque sus historias no tengan nada que ver, ambos me produjeron una sensación similar cuando terminé de leerlos y tuve que entender que no habría más de esos personajes con los que tanto había disfrutado a lo largo de todas esas páginas.
Los protagonistas son Martina, una joven argentina que a decir verdad es bastante orgullosa, cuya madre murió cuando ella era niña, por lo que fue criada por su padre y su "nana" Dominga, y Lionard, un aristocrático inglés que al principio peca de muy inmaduro, pero a lo largo de la historia va evolucionando como persona para poder conquistar a Martina.
La relación entre Lionard y Martina está llena de idas y vueltas: cuando parece que por fin podrán estar juntos uno de los dos se equivoca en algo y se distancian por un tiempo, luego se vuelven a juntar y el ciclo se repite. Esto no es nada malo, porque algunas relaciones, sobre todo en esa época (1880) con el halo de misterio que envolvía al romance, eran así. También influye en su relación Martín, a quien ambos conocen antes del naufragio del barco donde se ven por primera vez, que a pesar de todo nunca perdió las esperanzas de conquistar a Martina. Por el lado de Lionard también hay alguna que otra pretendienta pero en eso no me voy a expandir porque sería caer en un spoiler importante.
El libro está dividido en cuatro partes, que a su vez están divididas en un total de treinta y cinco capítulos. Éstos tienen la longitud justa, no se hacen cortos ni excesivamente largos. La verdad que por más que es un libro que supera las quinientas páginas se puede leer perfectamente en poco tiempo porque su narración es fluida y agradable de leer. El único pero en esta parte se debe a varios errores de ortografía (a Isadora, la mejor amiga de Martina, la llaman por alguna razón IsadoTa un montón de veces), pero que seguramente sean corregidas en sucesivas ediciones.
Para finalizar con esta reseña, recomiendo este libro a todo fanático de la literatura, sin importar si suele leer o no romance, porque es una historia que trasciende ese tema, ya que también hay varios toques de drama, de historia... Y por último, haciendo clic acá pueden comprar el libro vía Amazon.
Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Al poner sus pies en el andén de la estación Panquehua en Mendoza y dispuesto a conquistar nuevos horizontes, Sir George descubre a la bella, temperamental y salvaje Hortensia Correa, una "niña" mendocina que lo deslumbra despertando en él algo que creía imposible: una pasión y un apetito incontrolable por hacerla suya.
¿Podrá el león británico conquistar el corazón de la pantera argentina?
¡Gracias a Ediciones Emancipate por enviarnos un ejemplar del libro!
La pareja protagonista son dos estereotipos muy conocidos: George, un inglés que obviamente parece un supermodelo, a la vez que es extremadamente inteligente, y Hortensia, una chica de sólo diecisiete años que tiene el cuerpo de una actriz de que pasó mil veces por el quirófano para llegar al "ideal" de belleza, aunque en su caso es imposible, porque la historia transcurre aproximadamente en el 1880.
La historia se basa casi en su totalidad en las miles de idas y vueltas que ellos tienen en su relación, pelea; reconciliación, pelea; reconciliación. También, como siempre, cada uno tiene un pretendiente extra: George tiene a la fanática de múltiples relaciones Octavia, y Hortensia por su parte a Juan Ignacio, su amigo de toda la vida, que está enamorado "locamente" de ella.
Al menos el libro tiene un final feliz, que aunque sea totalmente previsible, nos deja un par de lindos mensajes; primero, que el amor es superior a cualquier diferencia social (como diría Rodrigo en su canción Ocho cuarenta), y segundo, que no hay que dejarse llevar por los celos, porque las cosas pueden terminar peor.
En definitiva recomiendo este libro a todos los fanáticos de las novelas eróticas, al resto, salvo excepciones, no. No me gusta ponerle una nota inferior a las cuatro estrellas, ya que además la autora tiene un gran potencial si logra explotar más la parte histórica del libro, que en este pasa a un segundo plano, pero bueno, es solo mi opinión, y en cualquier caso, los invito a ustedes a que lo lean.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Esta obra es el resultado de un largo camino de sacrificios y formación. De mucha paciencia y perseverancia. De mucha confianza y de mucha fortaleza en mis pasos. También de mucho dolor y momentos oscuros.
El lector se encontrará con un texto cargado del poder increíble del lenguaje poético pero también de muchos elementos que le ayudarán a comprender mejor el objeto de su existencia.
Son historias y merecen ser contadas. "Sombras y Conjuros" es lo que es y también será lo que tú desees que sea. Es nuestro libro. Nos inspirará a soñar cada vez más.
Gracias al autor por enviarnos un ejemplar de su libro.
Sombras y Conjuros es un libro de cuentos y poemas, dividido en tres secciones: "Las sombras" (cuentos), "Los conjuros" (poemas) y "Las predicciones" (poemas también).
Los cuentos tocan temas que no suelen ser tratados normalmente por los libros, ya sea por miedo al fracaso o a lo que opine la sociedad, como son la violencia de género, los abusos sexuales por parte de los curas de la Iglesia o la trata de personas. Más de una vez me impactaron demasiado, porque son historias que tranquilamente pueden ser reales, y que lamentablemente se han convertido en historias del día a día. Pero por suerte casi todos los cuentos terminan con una especie de redención por parte del protagonista, que por algo el subtítulo del libro es "Es el momento de redimirse...".
Además, agrego que se leen bastante rápido, tanto que es una lástima que no haya más cuentos en el libro y que éstos son totalmente independientes entre sí, es decir que no hay personajes en común o cosas similares más allá de la redención final.
Los poemas hablan de un pasado oscuro que logra pasar a un presente de luz, de felicidad, un nuevo comienzo. Entre las dos secciones sobre ellos hay un total de treinta y cuatro poemas. Sinceramente no soy el más indicado para juzgar poemas, porque no tengo mucha idea acerca de ellos, por lo que personalmente me suelen resultar algo densos a veces.
Para terminar recomiendo este libro a todas las personas que no les duela ver, o leer en este caso, la realidad de la cruel forma de la que verdaderamente es, por lo que no se lo recomiendo a los lectores fácilmente impresionables.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.