El príncipe la provocará. El capitán de la guardia la protegerá. Una princesa de lejanas tierras se convertirá en su amiga. Pero algo maligno mora en el castillo y está ahí para matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por su liberación deviene una lucha de supervivencia y una incesante búsqueda del origen del mal antes de que éste destruya su mundo.
La historia gira alrededor de Celaena Sardothien, una asesina de dieciocho años que se encuentra presa desde hace un año en las minas de sal de Endovier. Un día, el mismísimo príncipe de Adarlan, Dorian Havilliard, la va a buscar y la lleva al palacio real, donde se le dice que, si gana una competencia donde participan otras veintitrés personas, ejercerá como campeona real del rey, y luego de cuatro años se le otorgará la libertad.
Celaena es una de las protagonistas mejor construidas de las que leí en mucho tiempo, nunca me pasó que estuviera de acuerdo con casi toda decisión que tomaba como me sucedió con ella. Es una asesina, pero de sólo dieciocho años, que tuvo que pasar demasiadas cosas para su edad.
Durante su estadía en el castillo, Celaena se relaciona con varios personajes muy interesantes y variados: Chaol, el capitán de la guardia real, el cual al principio no me agradaba mucho, pero más cerca del final me empezó a agradar mucho más, es un hombre muy leal, con su país y con la gente que quiere. Después tenemos a Dorian, un personaje que me cayó siempre bien y en muchas ocasiones me sorprendió cómo actuaba, rompe el estereotipo de príncipe malvado y se muestra como alguien capaz de ver más allá de su rango, y de su mismo padre. Lady Kaltain es sin dudas el personaje que más odié del libro, es una cortesana con muchas aspiraciones, y que no duda en hacer lo que sea para conseguirlas. También está Nehemia, la princesa de Eyllwe, que tiene un papel muy destacado como amiga y confidente de Celaena, pero prefiero no decir nada más.
Pasando a la narración y al ritmo de lectura, debo decir que más o menos la primera mitad del libro se me hizo un poco pesada, me gustaba pero a la vez no me atraía leerme mucho de un tirón, pero es totalmente lógico porque, al ser la primera parte de una saga, tiene un alto componente introductorio. Ya en la segunda mitad me enganché totalmente, y directamente me leí las últimas cien páginas seguidas.
El final me dejó con ganas de más, de mucho más, el próximo libro que compre va a ser sin dudas Corona de medianoche, ahora me arrepiento de no haberlo comprado cuando tuve la oportunidad jaja.
