Bestiario

Bestiario (Julio Cortázar)

Autor: Julio Cortázar
ISBN: Mi edición (vaya a saber uno el motivo) no tiene, o al menos no está a la vista.
Género: Cuentos

Páginas: 101
Saga: No.

Sinopsis:Bestiario es el primer libro de relatos que Julio Cortázar publica con su auténtico nombre. No hay en estas ocho obras maestras ni el menor balbuceo ni resacas juveniles: son perfectas. Estos cuentos, que hablan de objetos y hechos cotidianos, pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sorpresa o incomodidad son, en cada texto, un condimento que se agrega al placer indescriptible de su lectura. Sus relatos nos desazonan porque poseen una característica muy rara en la literatura: se nos quedan mirando, como si esperaran algo de nosotros.



Opinión Personal:  Siempre quise leer algo de Julio Cortázar, así que cuando tuve la posibilidad de hacerme con este libro ni lo dudé. Incluye en total ocho relatos cortos, a continuación cito cada nombre y dejo una breve reseña de c/u.

- Casa Tomada: empiezo con uno de mis favoritos, trata sobre dos personas que tienen que abandonar su monótona vida y dejarlo todo atrás porque su casa fue tomada por vándalos. Es el primero en orden del libro y en mi opinión es vital para entender el resto, no porque guarden relación sus historias entre sí, sino por la forma en que están escritos.

- Carta a una señorita en París: el narrador y protagonista está cuidándole el departamento, el cual se encuentra perfectamente ordenado, a una amiga que se encuentra de vacaciones en París y le escribe una carta a ella. Lo loco es el motivo de la carta, no es sobre el departamento, el amor y cualquier otro motivo que se les pueda ocurrir, sino porque el protagonista vomita conejos, sí, conejos. La verdad con este cuento pasé un muy buen rato, no voy a decir que es de los mejores porque todos rayan a un nivel sobresaliente.

- Lejana: la primera vez que leí este relato no lo entendí muy bien, pero volviéndolo a leer lo pude comprender, y la verdad que es muy interesante, pero complicado de explicar, la protagonista tiene como un alter ego en Budapest, por lo que convence a su novio de casarse e irse a vivir hacia allí, donde se produce un encuentro algo complicado de entender.

- Ómnibus: muy interesante relato que trata de una mujer que se sube a un ómnibus donde todos llevan flores, excepto ella, es síntesis este cuento habla de cómo las modas cambian a las personas, son todos diferentes hasta que se pone de moda algo y el mundo entero quiere unirse a ella.

- Cefalea: un grupo de personas trabaja penosamente en una granja donde hay extraños animales, llamados mancuspias, que transmiten enfermedades cerebrales, gracias a eso, son mantenidos en jaulas para mayor seguridad. En un momento determinado empiezan a sentir mareos, dolores extremos, por lo que deberán ver cómo hacen para seguir viviendo en paz.

- Circe: Cortázar escribe este cuento después de verse obsesionado con la comida. Cuando su madre le servía, se veía buscando como algo malo, buscando en ella algo que no existía realmente, por lo que se puso a escribir este relato, y luego de terminarlo se dio cuenta que mágicamente, esa obsesión se había ido. Circe es un magnífico cuento que habla sobre Delia, "viuda" de dos maridos, uno de ellos falleció al golpearse la cabeza con el peldaño de la puerta, mientras que el otro tuvo la misma suerte suicidándose. Mario se enamora de la misma Delia, quien tiene una extraña relación con los animales y la preparación de bombones y licores. 

- Las puertas del cielo: comienza cuando Celina, enferma de tuberculosis, muere. Dos amigos, Marcelo y José María, acompañan al viudo al Santa Fe Palace para que se distraiga un poco, donde conoce a una señorita con un parecido muy importante al de su recientemente fallecida esposa, lentamente, se va dejándose llevar buscando las puertas del cielo; la mujer que le recuerda a su esposa.

- Bestiario: llamado por muchos el Drácula de Cortázar, una adolescente, Isabel, va a pasar el verano a la casa de sus parientes "Los Funes", casa que tiene un arroyo, una huerta, y un tigre, sí, un tigre, pero su madre y la empleada piensan que debe ir allí porque el tigre es vigilado por el capataz Roberto. En esta familia el tigre no es lo único raro, hay relaciones incómodas, hasta incestuosas. A Isabel no le gusta mucho pasar su verano allí, ya que sus horarios son impuestos por el tigre y su ubicación en ese momento.

En resumen, qué reseña más pesada, me encantó este libro, pero reseñarlo fue un infierno, nunca más escribiré sobre libros de relatos,¡NUNCA! De todas formas, Bestiario es el libro indicado para iniciarse en la bibliografía del maestro Cortázar, contiene relatos que ayudan a entender los siguientes libros del autor.





Un final perfecto

Autor (es): John Katzenbach.
ISMB: 978-607-480-386-0.
Género: Thriller, novela negra.
Editorial: La trama.
Número de páginas: 436 páginas.
Saga: No.
Sinopsis: Solo unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí. Una es doctora; otra, profesora; la tercera, estudiante. Las tres son pelirrojas y vulnerables. Las tres son el próximo objetivo de un psicópara obsesionado por llevar a cabo su obra de arte final. Crímenes que serán estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos.

El asesino les dice a las tres mujeres que va a matarlas. No saben cuándo, ni cómo, ni dónde. Solo saben que él está ahí fuera, cada vez más cerca. Que lo conoce todo sobre ellas. Y que ha comenzado un terrible acoso psicológico que las empujará paso a paso hacia la muerte.

Ahora sólo tienen dos salidas: cambiar el final del cuento o ser devoradas por su peor pesadilla.

Opinión personal: Hola, ¿qué tal, mortales? Pues yo vengo a traerles una nueva reseña tras este mes de andar a la carrera con una entrada cada día. Como sea, el día de hoy vengo a hablarles sobre "Un final perfecto" de John Katzenbach.

Comencemos con el escrito en general. Para no ir más lejos, ahí está el ISMB con el que cuenta mi ejemplar. No sé en los demás, pero el mío tenía MUCHOS errores ortográficos. Varios imperdonables que no eran sólo de dedo. Me sorprende, más que nada porque se trata de una editorial que ya conocemos todos. Sin embargo... pues, bueno, los han cometido.

Pasando a los personajes, lo cierto es que no son llamativos casi en ningún momento. Las pelirrojas son las personas más normales del mundo. A mi ver no tienen nada de interesante más allá de que son pelirrojas como para que el asesino se obsecione a ese grado con ellas. Por si fuera poco el personaje principal, el llamado Lobo Feroz, repite todo el tiempo que es una especie de psociópata. En términos generales, esa clase de personas no sienten absolutamente nada a menos de que estén matando. Extrañamente, él jura amar a las pelirrojas todo el tiempo. Es confuso y contradictorio, incluso un poco, ridículo. Por si fuera poco, llega un momento, casi al final, donde el Lobo Feroz admite sentir miedo. ¡Vamos! que las personas como él, los asesinos a sangre fría no sienten nada. Absolutamente nada. Eso es todavía más incongruente que lo anterior. 

A favor de este libro en particular, diré que la idea de escribir en voz del asesino que encima es escritor y relata en un libro, que piensa publicar, todo el asunto del asesinato, es la mejor idea que alguien pudo pensar. Respecto a esa parte de la trama, la idea no sólo me gusta: me encanta. Hasta la fecha no había visto algo semejante. Si bien hubieron muchos asesinos que planeaban hacerse publicidad por sus asesinatos. Nada había sido semejante a esta gran idea. Respecto a la trama, por lo demás, tengo una queja bastante grande. Katzenbach se nota horriblemente estancado en su estilo de siempre. No sólo vemos que usa las mismas ideas, sino que llega al grado de copiar diálogos y situaciones. Sólo diré que el suicidio del doctor Stark en "El psicoanalista" no parece una idea muy original después de que la usas una segunda vez. Por si fuera poco, lo de Mata Hari sacado de "Juegos de ingenio" también es reciclado en este libro. 

Por lo demás, es el intento de un ahogado luego de tres días de naufragio por volver a la superficie con los brazos cansados. Llegamos al punto en el que con solo leer un libro del autor tienes más que suficiente para conocerlo, reconocerlo y sentirlo repetitivo. 

No lo recomiendo plenamente a menos que sea el primer libro del autor que estén leyendo, de lo contrario puede parecer algo soso. Eso si, como entretención es un buen material de lectura. Y por último una recomendación general: nunca compren libros en cuya portada sea más grande el nombre del autor que el título de la obra, así identificamos más rápido qué idea nos están vendiendo. 





We did it!!!!

No puedo creer que diga esto pero ¡LO HICIMOS! 

Luego de mucho trabajar, leer y prepararnos, hemos cumplido nuestro reto de una entrada diaria por nuestro mes de aniversario. ¿Les han gustado las entradas? Esperamos que si y, si no lo han echo del todo, saben que pueden dejarnos sus sugerencias en los comentarios o contactar directamente con cada uno de nosotros para hacerlo. 

Ha sido un largo mes de trabajo, edición, reedición, códigos y cambios que esperamos sean de su agrado ya que, todo lo que hacemos, es por ustedes. Pero, a pesar del tiempo transcurrido, el año a penas comienza y nosotros vamos arrancando. Nos esperan grandes acontecimientos que, sin duda, queremos compartir con todos ustedes. Así que no se separen de nosotros ni un momento. 

Ante todo, saben que cada una de estas entradas está dedicada a todos nuestros seguidores que, a lo largo de el mes anterior, se duplicaron rápidamente. Cada día tenemos más visitas y comentarios. Nos volvemos rápidamente una comunidad. Entramos en concursos, comenzamos a crear contacto. Y por eso, miles de gracias. Además, por si fuera poco, encontramos amigos en las redes sociales que hemos creado para nuestra cercanía. Por si las han olvidado, se las recuerdo. Pueden contactar con nosotros por FACEBOOK INSTAGRAM , TWITTER o GOODREADS . Además les recuerdo que hemos creado un grupo lleno de gente maravillosa con la que estamos todo el tiempo charlando. Si gustan pasarse este es el LINK DIRECTO para todo el que se quiera pasar. Por cierto, para ese grupo estamos en busca de moderadores. Por si les apetece.

Además, debo hacer un anuncio. En "Libros de Ultratumba", estamos buscando gente que quiera reseñar con nosotros. A los interesados, pueden pasarse por este LINK y rápidamente nos pondremos en contacto con ustedes. También vienen secciones nuevas, concursos y mucho más.

Como ya dije, este año apenas comienza y agradecemos que sigan con nosotros.

Saludos de todo el staff y, ya lo saben, de su amigo,


Top cinco de las mejores frases del 2015

 Hola, mortales.


El día de hoy, terminando el mes y cumpliendo al pie de la letra con el reto que nos impusimos por nuestro primerísimo aniversario, les traigo las cinco mejores frases del 2015. Con esto no me refiero a las frases de los libros que fueron publicados en este año, sino a las que yo leí este año. Lo sé, suena a trampa. De cualquier forma, aquí las tienen.

1°Lugar
No te vendas, no te alquiles. Sé un alma libre y vela por lo justo. Es mucho mejor pasar hambre que ser un esclavo. Sigue tus corazonadas. Apela al sentido común. Nunca pierdas el sueño por aquello que no tiene solución. Nunca pierdas el sueño por aquello que tiene solución. Nunca pierdas los sueños.

Tío Paco, Persona normal.




2° Lugar

Mi amistad con Esther Earl comenzó, como tantos grandes historias de amor hacen, en una convención de Harry Potter.

John Green, Una estrella que no se apaga.



3° Lugar

Nuestras heridas físicas tardaron casi dos meses en curarse completamente, las del corazón siguen abiertas.

Diana, Jaque Mate.


4° Lugar

Mi vida era todavía la idea de otra persona.

Asitóteles y Dante descubren los secretos del universo.




5° Lugar (pero no menos importante)
Por ejemplo, si me dices que vendrás a las cuatro, yo comenzaré a ser feliz desde las tres.

El Principito.





Así que ya lo saben, estas son las frases que causaron impacto en mis huesitos este año. ¿Cuáles son las suyas? Compártanlas con nosotros en los comentarios.


Saludos, 




Concurso nacional (México)

Mis muy queridos mortales. 

Una vez más vengo con una entrada de emergencia para ustedes promocionándoles un concurso nacional a todos aquellos que vivimos en México. En esta ocasión el premio no es sólo un libro, sino DOS gloriosos libros cuyas reseñas pueden encontrar aquí. 


El blog por el que hemos conocido el concurso y, por cierto, es el organizador del mismo se llama Libros pa´ la banda que por cierto les hemos dejado el link directo a la entrada del concurso, para que se enteren mucho mejor de qué va todo el asunto. Por ahora, y para no hacerles la entrada taaaaaaaaan tortuosamente larga, les dejo las bases.

Lo cierto es que son sumamente sencillas.

1.- Como ya había dicho, el concurso sólo aplica a la República Mexicana, así que, el resto, lo siento mucho pero no aplican.
2.- El concurso comentó el día 24 de febrero y termina el 15 de marzo del presente año. (2016 para todos aquellos que olvidan en qué día viven.
3.- Reyenar el formulario que aparece en la entrada del concurso (el enlace se los dejé en el link con el nombre del blog organizador, dos párrafor arriba).

Así que, ya lo saben, simple, sencillo y tranquilo. Pasen todos los paisanos a participar de un genial concurso que a nadie nos viene mal. 

Nos estamos leyendo, saludos a todos,


Top cinco de los mejores libros del 2015


Mis muy queridos mortales, el día de hoy vengo con mi tranquilo top cinco de los mejores libros del año que se ha ido. Sé que muchos dicen que llego un poco tarde pero me parece que tarde sería hacerlo en junio. Vamos, que apenas es el segundo mes del año. Como sea, espero que les guste.



5º lugar 
En quinto lugar tenemos, ni más ni menos que "La historia del loco" de John Katzenbach. No es que la historia en si no me haya gustado mucho. Creo que es, simplemente, que esperaba mucho más y Katzenbach se negó a dárnoslo. Ese final dejó mucho que desear y, si bien me parece la historia major lograda del autor, sigo sintiendo que me faltó.





4º lugar

En el número cuatro tenemos, ni más ni menos que "Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo". De nuevo muchos dirán que se merece una puntuación mucho más alta, que habla sobre muchas cosas reales y actuales, que son los personajes más reales del mundo. Si bien, el libro está lleno de un montón de enseñanzas, no dejaré de deicr que tuvo un final forzado que en lo personal no me gusto. Esperaba más de ese final y no lo tuve.



3º lugar

En tercer lugar tenemos a Esther Earl con "Una estrella que no se apaga". No tengo mucho que decir sobre esta elección salvo que, si no está en primer lugar es porque no sé bien cómo catalogarlo y si sería justo para los otros dos libros que van sobre este. Como sea, me encantó.






2º lugar

En segundísimo lugar tenemos a un Dios en toda la extención de la palabra. A Benito Taibo con "Persona normal" ¿Qué puedo decirles que ya no sepan? Todo se los dejé en la reseña y más de lo que debí. Un libro maravilloso que recomiendo a todo el que me pregunta por libros. (Saludos Alain)



1º lugar

Y, en un primerísimo lugar muy bien merecido tenemos "La joven durmiente y el huso" de Neil Gaiman. Sin duda su trama, su personaje principal y todo lo que hizo la editorial (desde la portada hasta las ilustraciones), hacen de este el ganador del primer lugar en mi conteo.


Ahora es su turno, mis queridos mortales, de decirnos qué piensan sobre nuestro top 5, cuál es su top cinco y no olviden poner el link en sus comentarios o sus sugerencias, quejas y amenazas de muerte. Saludos.