

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
La feminidad, la sexualidad y las más pura inocencia de un amor se verán teñidos por la sombra oscura de un padre perverso y poderoso.
¿Cuántos misterios puede guardar el corazón de una mujer?
¡Gracias al escritor Javier del Ponte por enviarnos un ejemplar de su libro!
La protagonista, Preejet, es una adolescente de catorce años que en el día de su cumpleaños recibe de parte de su padre, Furius (conde de Piedrasblancas), con quien no tiene una buena relación precisamente, un diario. En él, Preejet va plasmando su romance con el hijo del jardinero, llamado Jaime y los cambios que va sufriendo en el paso de la niñez al comienzo de la adultez.
Furius es seguramente el personaje al que más odié y que es aborrecible del que haya tenido que leer. Es machista hasta un extremo increíble, trata a su mujer y a su hija como si fueran meros objetos y sólo él pudiera decidir sobre sus relaciones y su futuro.
La narración se intercala entre lo que Preejet escribe en su diario con algunos pasajes de la madre de Preejet, Katlin. Los capítulos son cortos y de buen número, haciendo que este un libro para leerse en una tarde de corrido, llevándonos por un carrusel de emociones, que van desde la felicidad hasta la más absoluta tristeza.
Si comparamos Tinieblas con la anterior novela del autor, Renovatio (de la que puedes leer su reseña haciendo clic acá), se puede notar que la escritura de Javier evolucionó bastante, la narración es mucho más fluida y hace que te enganches aún más rápido que antes.
Recomiendo Tinieblas a los fanáticos de las novelas de drama y romance de época en las que los personajes deben sufrir y enfrentar muchas adversidades para poder, por fin, amarse como se debe.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Se decía que el poderoso Nicolai DeMarco podía dirigir los cielos, que las bestias de la Tierra obraban su voluntad... y que estaba destinado a destruir a la mujer a quien tomara por esposa. Los rumores incluso decían que no era del todo humano...
La bella...
La aristócrata Isabella Vernaducci desafiaría a la mismísima muerte por rescatar a su hermano preso. Incluso se atrevería a aventurarse en la guarida del león, un lugar maldito y encantado... el amenazador palacio del legendario y mortífero don Nicolai DeMarco. El trato... Y entonces Isabella conoció a un hombre que gruñía con un ronroneo de terciopelo y fuego, con unos ojos que ocultaban un deseo oscuro y envolvente. Y cuando el don le ordenó que se convirtiera en su esposa, acudió de buena gana a sus brazos, rezando para poder salvar su alma torturada... sin sacrificar su vida.
El problema viene cuando, a mi ver, hacen una mala adaptación. Sin ir más lejos se suponía que teníamos un libro para adultos, un libro donde nos toparíamos con escenas que valieran la pena, pero lo cierto es que es un libro más del montón, que no aportó nada y que, al final del día, podría pasar sin pena ni gloria. Con esto no digo que no lo adquieran, que no lo lean o que a ustedes no puede gustarles. Para nada. Creo que cada uno debe hacerse a su criterio y que, para opinar, es necesario haber leído los libros; de manera que si les interesa, que si les parece que estoy en una equivocación, los invito a que, además de leerlo, pasen al blog a corregirme de mi error. En serio, si ustedes ven que este texto contiene algo que pueda valer la pena, soy todo ojos con tal de que me lo hagan notar.
Supongo que esta será una reseña muy rápida debido al hecho de que no tengo muchas cosas que decir. Si hablamos de los personajes me parece que todos son débiles, mentalmente hablando. La protagonista es la típica hermosa y aparentemente valiente pero que llora de buenas a primeras y sufre todo el tiempo. Ese hecho me desespera. El coprotagonista es como Edward Cullen. Inmortal, con una maldición que lo hace desear comerse a Isabella (ni siquiera en los nombres invirtió). Es rico, guapo y va al baño para hacer bombones. El asunto con este hombre y es algo que me molesta tanto como lo del fingido valor de Isabella, es ese hecho de que se pasan recalcándonos su masculinidad, como si realmente no fuera así de macho y nos quisieran convencer todo el tiempo. Eso, principalmente, me parece casi un chiste.
Es un libro con un lenguaje quizá demasiado simple, incluso vulgar; sin demasiadas escenas sexuales que valgan la pena a pesar de su género, sin creatividad real o una idea genial que aportar a la historia que ya conocíamos.
Para terminar y a pesar de que me llamen cruel, creo que no se lo recomiendo a absolutamente nadie. Es un libro que sirve para entretener pero que no vale la pena comprar o releer nunca. En cuanto tenga la primera oportunidad me desharé de él, lo que es triste, porque tenía mucha ilusión de leerlo. A los que amaron Twiligth, quizá ustedes si soporten tanta miel. Y a todos aquellos que quieran una muestra de lo que no se debe hacer dentro de la literatura, de cómo no se deberían crear personajes débiles con tramas trilladas, este es su libro. Analícenlo a consciencia y aprendan de los errores de la autora.
Saludos enormes,
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
¿Qué hará Martin si no consigue conquistar a Abby?
¿Cómo reaccionará Abby si se entera del chantaje?
¿Qué pensará Blue de Simon si la intimidad de ambos queda comprometida?
Y, la cuestión más importante:
¿Quién demonios es Blue?
¡Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar!
El protagonista del libro es Simon Spier, quien comienza a intercambiar mails con un tal Blue, que "conoce" en la página de chismes en Tumblr de su escuela. Simon no sabe quién es realmente Blue, e intenta averiguarlo a lo largo del libro. Un día, un descuidado Simon deja abierta su sesión de correo en una computadora de la escuela, y Martin decide sacar capturas de pantalla de sus conversaciones con Blue, con las que chantajea a Simon diciéndole que si él no le consigue una cita con Abby (amiga de Simon), se las mostrará a toda la escuela. Por lo que Simon se verá obligado a complacer los deseos de Martin respecto a Abby, adaptándose a sus pedidos en tiempo y forma. Cabe aclarar que ni Simon ni Blue habían salido del armario al inicio de la historia.
Un aspecto que me gustaría destacar porque me conmovió muchísimo es todo lo que deben soportar las personas LBGT por el simple hecho de no pensar como otras personas, por ser diferentes tienen que sufrir de parte de gente llena de odio y prejuicios.
En un momento dado todo el mundo descubre que Simon es gay, no quiero hablar sobre los motivos porque es algo muy especial, y la forma en que él la encara, por más problemas que le surjan, es simplemente magistral. Y Blue... en todo el libro Simon plantea diferentes posibilidades acerca de quién es el susodicho Blue, pero cuando por fin se descubre su identidad me quedé maravillado, porque realmente no me lo esperaba.
Los amigos de Simon juegan un papel importantísimo en la novela, Leah, Nick y la ya nombrada Abby son tres pilares para él, y hasta hay un triángulo amoroso entre ellos tres, en el que Simon se verá envuelto sin quererlo... Los padres y hermanas de Simon son unos personajes muy queribles; los padres que quieren adaptarse a una sociedad que cambia día a día, Nora (hermana del medio), que es muy cerrada con los demás y Alice, quien recientemente se marchó a la universidad, dejando a su familia algo mal, porque se habían acostumbrado a ser cinco, y pasar a ser cuatro es complicado.
El libro está narrado en primera persona de una excelente forma, parece que Simon nos está contando su vida más que estar leyendo un libro sobre él y su vida. Advierto que gracias a esto y a la fluidez de la narración, este libro puede causar adicción, jeje.
Finalizando, le recomiendo este libro a todo buen lector que sepa apreciar libros de cualquier y lo más importante; que no tenga prejuicios acerca de los demás. Espero que lo puedan leer y que les guste tanto como a mí.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Martina Antúnez Almaraz, una joven de 15 años, retorna de su viaje de estudios por Francia, previa escala en Nueva York. Ella conoce al joven Martin unos años menor a ella y a Mr. Lionard Mc Nair, un joven escocés de 18 años. A diferencia de Martin, el encuentro con Lionard no resulta amistoso y cualquier Intento de acercamiento posterior se torna imposible y hasta exasperante. Martina descubre que las familias de los jóvenes que viajan en el barco realizan negocios turbios.
Pero ocurre el naufragio y Martina cae a las aguas del mar embravecido. Lionard es el único que puede hacer algo por la joven.
¿Se puede amar a alguien que representa todo lo contrario a tus principios? O su corazón seguirá el camino de quién ha alegrado sus días y ha compartido momentos entrañables.
La novela recoge historias y personajes reales y los entrelaza con mitos y leyendas de Buenos Aires. Cuenta la vida cotidiana de la época, la flora y fauna autóctona hoy extinta, el surgimiento del tango y pinta la ciudad y descampados hoy convertidos en selva de cemento. Resalta la importancia de la herencia negra e indígena en la cultura argentina. Sin dejar de lado la historia de amor más pura que debe vencer prejuicios y trabajar con empeño para lograr el amor y para amar en libertad.
¡Gracias a la autora por enviarme su libro por correo!
Este libro es de esos con los que me encariño muchísimo con todos los personajes, porque la historia transcurre en un período prolongado de años, en este caso si no me falla la cabeza con casi quince años jaja (no soy muy bueno con las fechas), por lo que uno va leyendo cómo cada personaje va creciendo, lo que le pasa y sus relaciones. En este punto lo comparo con El Conde de Montecristo, porque aunque sus historias no tengan nada que ver, ambos me produjeron una sensación similar cuando terminé de leerlos y tuve que entender que no habría más de esos personajes con los que tanto había disfrutado a lo largo de todas esas páginas.
Los protagonistas son Martina, una joven argentina que a decir verdad es bastante orgullosa, cuya madre murió cuando ella era niña, por lo que fue criada por su padre y su "nana" Dominga, y Lionard, un aristocrático inglés que al principio peca de muy inmaduro, pero a lo largo de la historia va evolucionando como persona para poder conquistar a Martina.
La relación entre Lionard y Martina está llena de idas y vueltas: cuando parece que por fin podrán estar juntos uno de los dos se equivoca en algo y se distancian por un tiempo, luego se vuelven a juntar y el ciclo se repite. Esto no es nada malo, porque algunas relaciones, sobre todo en esa época (1880) con el halo de misterio que envolvía al romance, eran así. También influye en su relación Martín, a quien ambos conocen antes del naufragio del barco donde se ven por primera vez, que a pesar de todo nunca perdió las esperanzas de conquistar a Martina. Por el lado de Lionard también hay alguna que otra pretendienta pero en eso no me voy a expandir porque sería caer en un spoiler importante.
El libro está dividido en cuatro partes, que a su vez están divididas en un total de treinta y cinco capítulos. Éstos tienen la longitud justa, no se hacen cortos ni excesivamente largos. La verdad que por más que es un libro que supera las quinientas páginas se puede leer perfectamente en poco tiempo porque su narración es fluida y agradable de leer. El único pero en esta parte se debe a varios errores de ortografía (a Isadora, la mejor amiga de Martina, la llaman por alguna razón IsadoTa un montón de veces), pero que seguramente sean corregidas en sucesivas ediciones.
Para finalizar con esta reseña, recomiendo este libro a todo fanático de la literatura, sin importar si suele leer o no romance, porque es una historia que trasciende ese tema, ya que también hay varios toques de drama, de historia... Y por último, haciendo clic acá pueden comprar el libro vía Amazon.
Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.