

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like

Comienza así una pesadilla para Sarah y su hijo, especialmente cuando el hombre desaparece sin dejar huellas y ella sigue sin tener noticias de su marido. Pide ayuda, pero nadie cree en su historia. Sólo una persona puede entenderla: Mark Behrendt, su amigo, el psiquiatra. Con él irá descubriendo, rápidamente, una trama tan envolvente como inquietante, en la que cada pista, y cada detalle, resultan vitales para sobrevivir.
Reseña: Novedad de agosto por parte de Océano Argentina, Phobia es un thriller psicológico del autor de novelas como La psiquiatra o Acosado, el alemán Wulf Dorn. Apenas lo vi decidí pedirlo, principalmente porque es un thriller, y además de la colección Los imperdibles de Duomo, que ya me había dado gratas experiencias con El cazador de la oscuridad de Donato Carrisi.
La historia gira alrededor de Sarah Bridgewater, una mujer a simple vista normal, que vive con su esposo Stephen, arquitecto de renombre internacional y su pequeño hijo Harvey. Una noche de diciembre, pocas horas después de que su marido se vaya de viaje de negocios, un hombre llega a su casa, hace los mismos ruidos que Stephen, tiene las mismas costumbres y hasta se viste igual que él, pero no es Stephen. Luego, el hombre desaparece, y a la vez Sarah no tiene idea de dónde está su marido.
Así, acompañada por su amigo de la infancia Mark Behrendt, que es psiquiatra y también tiene una triste historia, irá uniendo las piezas del enorme puzzle que este misterioso hombre va dejando cuidadosamente repartidas en la vida de Sarah. Si la trama en sí tuviera un tópico base, ese serían los miedos, porque tanto Sarah como Mark tienen sus fobias (de ahí el nombre del libro), no voy a decir cuáles son porque sería spoiler, solamente digo que me gustó mucho cómo el autor los desarrolló a lo largo de la historia.
Como todo buen thriller que se precie, el villano está muy, pero muy bien desarrollado, sobre todo en la recta final, que me pareció simplemente impresionante, y que de alguna manera me hizo sentir algo identificado con él, o al menos entenderlo un poco
La escritura del autor me encantó, los capítulos tienen la duración justa, teniendo algunos de una página y otros que llegan a las diez, recurso utilizado de forma excelente para ir ajustando el ritmo de la historia según el momento. Debo decir que es un libro que cuesta mucho dejar de leer, porque a cada rato se van agregando nuevas incógnitas a la trama, lo que hace que te mantenga enganchado.
El final fue lo mejor del libro, y de los mejores que leí en toda mi vida, logró transmitirme exactamente lo que el autor quería, es un cierre de oro para la historia, porque explica todo, y a la vez deja algún cabo suelto para una nueva secuela.
Antes de comenzar la lectura, fueron muchos los que me advirtieron que es posible que Phobia contenga spoilers de La psiquiatra, pero parece que no afecta demasiado, porque si bien yo planeo leer La psiquiatra en algún momento, considero que el spoiler no es la gran cosa, y quizás ni resulte un problema.
Para finalizar, recomiendo Phobia a todos los amantes del thriller psicológico, no quedarán decepcionados, y también a los que nomas buscan una excelente historia de misterio para pasar el rato.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like

Cuando tan solo era un bebé, Shea fue abandonado en la puerta de los Ohmsford y, desde entonces, ha sido uno más de la familia y ha llevado una vida pacífica en Valle Sombrío. Todo cambia con la llegada de un misterioso visitante, el druida Allanon, que trae noticias estremecedoras: el tenebroso hechicero que ya asoló el mundo en una ocasión ha despertado.
La única arma capaz de derrotar al hechicero es la espada de Shannara, pero solo el verdadero heredero del elfo Shannara podrá empuñarla y salvar el mundo que conocen. ¿Será Shea el elegido?
Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Si has elegido este libro porque tenías ganas de leer algo divertido, te has equivocado. Es verdad que la historia es entretenida al principio, cuando los hermanos Baudelaire pasan tiempo con su loco Tío Monty y sus reptiles, pero no te dejes engañar. Si conoces algo de los niños Baudelaire, sabrás que hasta las aventuras más divertidas los llevan por el camino más catastrófico. De hecho, en las páginas que tienes en las manos, los tres hermanos casi se estampan con un coche, tienen que soportar una peste horrible, enfrentarse a una serpiente mortal y encontrar a un indeseable que hubieran preferido no volver a ver jamás.
Yo no tengo más remedio que dejar constancia de estos trágicos acontecimientos, pero tú eres libre de volver a colocar el libro en la estantería y buscar algo más alegre.
Con todo mi respeto, Lemony Snicket.
La historia comienza exactamente donde terminó Un mal principio: tras la huida del Conde Olaf tras el final de la obra de teatro, los hermanos Baudelaire son llevados por el señor Poe a la casa de su nuevo tutor, el respetado herpetólogo Montgomery Montogomery. Allí parece que su vida recupera un poco de normalidad, pero tratándose de esta saga, no será por mucho tiempo...
La narración es tan fluida como en el libro anterior, podes leerlo tranquilamente en una sentada, debido a que no se usan palabras complicadas y es fácil de entender.
En este libro los personajes tienen lugar para desarrollarse un poco más, sobre todo Olaf, que si bien técnicamente aparece poco, demuestra que es mucho más malvado que su representación en la serie o en la película, principalmente debido a que acá lo vemos "puro", sin un autor de comedia que le de gracia, véase Jim Carrey o Neil Patrick Harris.
Violet continúa mostrando por qué es tan brillante, Klaus sigue siendo un lector empedernido que nos enseña que leer te puede ayer en cualquier circunstancia y Sunny... bueno, aún muerde. El tío Monty me pareció muy gracioso, lástima que, una vez más, en estos libros no haya prácticamente lugar para la diversión.
Bueno, en conclusión, obviamente que recomiendo La habitación de los reptiles a todos aquellos que amaron Un mal principio, aunque veo probable que se pueda leer y comprender aún sin haber leído la primera parte.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like



Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.