Sin dinero ni trabajo, en Marbella se someterá a la yerma existencia que en Europa llevan los llamados “simpapeles”. Signado por la exclusión, se sumergirá en esa sociedad paralela que en la costa integra a la “carne inmigrante” dentro de la industria del espectáculo. Allí entrecruzará su camino con una camarera filipina, una apátrida rusa, una argentina víctima de trata, una polaca bailarina a gogó y el hijo de un narcotraficante. Junto a ellos, tendrá que adaptarse a vivir en un ambiente regido por el lavado de dinero y la prostitución. Pero no pasará por todas las penurias buscando una mejor vida, sino todo lo contrario. Está convencido de que, al sobrellevar las condiciones extremas que sufren los simpapeles, hallará el Satori del que hablan los taoístas. Cree que, al vivir la existencia de un extranjero marginal, encontrará el camino directo a la iluminación.
Sin dinero ni trabajo, en Marbella se someterá a la yerma existencia que en Europa llevan los llamados “simpapeles”. Signado por la exclusión, se sumergirá en esa sociedad paralela que en la costa integra a la “carne inmigrante” dentro de la industria del espectáculo. Allí entrecruzará su camino con una camarera filipina, una apátrida rusa, una argentina víctima de trata, una polaca bailarina a gogó y el hijo de un narcotraficante. Junto a ellos, tendrá que adaptarse a vivir en un ambiente regido por el lavado de dinero y la prostitución. Pero no pasará por todas las penurias buscando una mejor vida, sino todo lo contrario. Está convencido de que, al sobrellevar las condiciones extremas que sufren los simpapeles, hallará el Satori del que hablan los taoístas. Cree que, al vivir la existencia de un extranjero marginal, encontrará el camino directo a la iluminación.
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Primero, el concepto de una adolescente de quince años que se va de expedición a un rincón olvidado de África es algo que nunca había visto. Natalia es hija de un importante explorador y de una profesora de secundaria, quienes se divorcian porque el primero le da más importancia a su trabajo que a pasar tiempo con su esposa e hija.
En África conoce a Eloko, un joven de su edad perteneciente a una tribu local, a quien primero toma como un analfabeto, pero luego se da cuenta de que esconde un terrible secreto relacionado con su padre, que fue guía de una anterior expedición. Entre ellos se va formando una hermosa amistad, que trasciende todas las tragedias que él sufrió a lo largo de su vida. En la expedición también participan otras personas, como el tímido Arturo y el jefe: el francés Claude.
El libro tiene treinta y tres capítulos más un epílogo, y como son relativamente cortos es un título que se puede leer rápido, hasta quizás en una sentada.
La verdad es que este libro me sorprendió muchísimo, no solo por lo bien construido y narrado que está, sino también por las descripciones que el autor da acerca de África, sus animales y sonidos comunes. Además me dio muchas ganas de leer más acerca del "continente olvidado", de sus historias y tradiciones. Se lo recomiendo a todos los fanáticos de los libros de aventuras y de África en sí.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando, la elección equivocada puede costarte la vida.
La protagonista, Nora, tiene una aburrida vida en la que el único hecho destacable es el asesinato de su padre un año atrás, claro que como en la gran mayoría de estos libros, todo cambia cuando se encuentra con su príncipe azul, metafóricamente hablando, llamado Patch, quien esconde "un muy misterioso" secreto, que cualquier lector medianamente despierto descifrará enseguida.
La historia es llevadera, pero muy predecible, por más que el 80% del libro se resuma en idas y vueltas entre Nora y Patch. Porque a Nora le resulta atractivo Patch y viceversa, pero también a ella le da miedo, así que sus escenas vienen a ser mitad románticas, mitad suspenso. Entre los personajes secundarios destaco a la mejor amiga de Nora, Vee y a Jules, un enigmático estudiante.
Hay un prólogo que para mí no tiene ni el más mínimo sentido hasta los últimos capítulos, es más, en uno se lo resume y todo, por lo que el prólogo es totalmente prescindible, reitero, en mi opinión. El libro tiene treinta capítulos, más el susodicho prólogo, de unas diez páginas cada uno aproximadamente, haciendo que se lea bastante rápido, es de esos que te podés devorar en un día o dos a lo mucho.
En definitiva, no es un mal libro, pero tampoco me pareció la gran cosa. Espero que las otras partes de la saga sean mejores, así que una vez que los vaya leyendo les traeré sus respectivas reseñas.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Gracias a la editorial Muerde Muertos por enviarnos un ejemplar del libro.
Opinión personal: Menuda sorpresa me llevé con este libro, ya sabía que si empezaba citando una frase de Stephen King iba a ser bueno, y no me equivoqué.
Los hombres malos usan sombrero es una novela corta de terror y suspenso, que recoge influencias de escritores de la talla de King y Lovecraft. El protagonista, Alejandro, es un estudiante de letras recientemente casado con Marisa, que trabaja como vendedor de celulares en un call center.
Un día, en uno de sus recesos laborales en un restaurante, se encuentra con una niña de seis años llamada Carola, quien le dice que está huyendo de unos hombres malos que usan sombreros. Tras unos minutos llega una mujer que dice ser su madre y se lleva a Carola. Esa misma tarde en las noticias, Alejandro ve que hay una niña de seis años desaparecida, de la que no se da ningún nombre. Y no digo nada más, no quiero caer en spoiler jaja.
Alejandro es un gran protagonista, con sus conflictos y problemas bien delineados; está la cuestión de que no quiere tener hijos y ella sí, sus problemas con la facultad... Marisa no destaca en ningún momento, no porque sea un mal personaje, sino simplemente porque no tiene un papel importante hasta los últimos compases del libro.
Todo lo que pasa en gran parte del libro puede ser real tranquilamente, pero en las últimas página hay un giro algo fantástico que me hizo recordar, una vez más, a las novelas de Stephen King. Aunque luego se aclare todo perfectamente y no se deje ni un clavo suelto.
Es un libro que se lee realmente bien y rápidamente, la narración tiene altos niveles de calidad. Y si a eso le sumamos que es un libro de sólo cien páginas nos da un libro muy redondo. Se lo recomiendo a todo fanático de una buena historia de terror.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Una ladrona.
La combinación perfecta....a menos que te atrapen.
La vida de ladrona profesional de Evangeline Morgan cambia en el momento en que es atrapada in fraganti y no le queda más remedio que negociar su libertad trabajando para una organización llamada Agencia Limbo, donde sus miembros tienen orígenes muy particulares. A partir de entonces su percepción del mundo cambiará para siempre. ¿Hasta qué punto es ajena a esa realidad?
No sólo se verá envuelta en intrigas políticas y magia arcana sino que descubrirá que la relación entre ella, el enigmático objeto y el hombre que lo codicia es más estrecha de lo que hubiera imaginado.
Solitaria y poco sociable, Evangeline debe aceptar a regañadientes al agente Owens vigilándola constantemente. Por el bien de su misión no le quedará más remedio que soportarlo, terminar su trabajo y luchar contra lo que pueda nacer entre ellos.
Fuerzas sobrenaturales, una presencia amenazante y sus propias complicadas historias se encargarán de unirlos o separarlos para siempre.
Gracias a la autora Cecilia Hahn por enviarme el archivo del libro para su reseña.
Evangeline es una ladrona profesional con un triste pasado familiar: sus padres murieron en un accidente y fue criada por su abuelo , quien le enseñó el oficio de los ladrones de guante blanco. Un día, un encargo sale mal y termina en las instalaciones de Limbo, que nuclea a seres de todos los mundos; humanos, elfos, algunos que son mitad y mitad... hasta dioses. Ella es una mujer fuerte, que no se deja manejar fácilmente
Como en la gran mayoría de las historias, tenemos también un protagonista masculino, el agente Owens de Limbo, o Finrod, si lo llamamos por su nombre de pila. En cuestiones de personalidad, podemos decir que es la contraparte de Evangeline. También hay otros personajes, pero más secundarios, como Aramís, un misterioso francés, y Lucas, que es un aprendiz de Finrod.
En cuanto a la narración, es en tercera persona con un narrador omnisciente. El libro es algo lento hasta más o menos el quinto capítulo, cuando engancha completamente. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta que es el primer libro de una saga y siempre hay que hacer una introducción al mundo. Pero como dije, a partir de esa parte, que vendría a ser el 25% del libro, el mismo toma un rumbo excelente, haciendo que pasemos las páginas volando.
Un pequeño detalle que no es que no me haya gustado, sino que me pareció raro es que si bien la historia está situada en Buenos Aires, algunos personajes tienen nombres anglosajones, como la mencionada Evangeline.
Bueno, terminando la reseña, sólo puedo decir que es un muy buen libro, excelente comienzo de saga. Si se solucionan algunos problemas relacionados con la velocidad de la narración creo que puede convertirse en una gran serie de libros fantásticos.
Si desean comprar el libro, pueden hacer vía Amazon haciendo clic acá.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Gracias a la autora Nathalia Tórtora por enviarme un ejemplar de su libro y por hacerse cargo de los gastos del mismo.
Aclaraciones fuera, esperaba leer este libro hace un tiempo, ya que cuando me llegó no pude empezarlo hasta hace unos pocos días (en el medio pasaron dos o tres meses) y puedo decir que no me decepcionó en absoluto. Por más que sea un libro de tamaño medio (320 páginas en mi edición), me lo leí en dos días, cosa que no es muy común en mí, que me suelo racionar los capítulos.
Acostumbrado a que la gran mayoría de libros fantásticos (y los distópicos también) transcurran en lugares inventados o en el "primer mundo", me encantó que la historia sea narrada en Argentina y que los personajes hablen como argentinos. Porque ya he leído libros que se supone transcurren en Argentina y en que los personajes hablan como si fueran españoles.
Otra cosa que me gustó fue que haya varias líneas temporales: a la vez que se cuenta la historia principal del libro, se intercalan el pasado de Diana, la protagonista, y una pequeña trama política relacionada con los dragones y su OPS (Organización para la Supervivencia). Cabe aclarar que los dragones en este libro se dividen en dos tipos: de aire y de tierra, por consiguiente, hay dragones híbridos que tienen una parte de las habilidades de cada uno.
Ampliando lo que dije al principio de la reseña, la narración es muy fluida y sencilla, sumado a que los capítulos son cortos; de no más de siete u ocho páginas. El desarrollo de los personajes también aprueba, Diana y Damián (que es el otro personaje importante de la trama), van variando su relación durante el transcurso del libro: empiezan siendo unos totales desconocidos y terminan siendo amigos, veremos si van más allá en los siguientes libros...
Para terminar, Jaque Mate es un libro que realmente me encantó y es un serio candidato en convertirse en una de mis sagas favoritas, pero todo dependerá de cómo sean los otros dos libros de la trilogía. Recomiendo este libro a todos los lectores en general, su pluma ligera permite que sea un título que todos pueden disfrutar.
Si están interesados en saber más del libro pueden contactarse con la autora haciendo clic acá.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.