Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
"Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte." Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza.
La presenta edición conmemorativa del décimo aniversario de El psicoanalista incluye un epílogo del autor a los lectores en lengua española.
"Tememos que nos maten. Pero es mucho peor que nos destruyan."
Rumpelstiltiskin tiene dos secuaces que se encuentran, para "ayudarlo" varias veces con Ricky a lo largo del libro: Merlin, un abogado, y Virgil, una especialista en la manipulación. Estos son dos personajes que aportan muchísimo en la trama, ya que van creando más dudas y resolviendo otras poco a poco.
El libro está lleno de giros inesperados, particularmente uno que se da más o menos a la mitad, que me sorprendió un montón. El final... bueno, debo admitir que lo venía venir 40 páginas antes del mismo jaja, no sé bien por qué, creo que porque armé mil millones de hipótesis y bueno, con una acerté. Pero igualmente es bastante sorpresivo, porque logra unir todas las piezas que nos van dando a lo largo de la historia.
John Katzenbach está escribiendo en estos momentos la secuela del libro, creo que sé por dónde va a venir, y debo que la espero con ansias, porque si bien el del libro es un final cerrado, deja una pequeña ventanita por la que puede salir una segunda parte.
La narración también me pareció excelente, literalmente pasaba las hojas sin darme cuenta, y hasta un par de veces no podía creer que ya había leído tanto número de páginas.
Bueno, para finalizar, recomiendo El psicoanalista a todos los fanáticos del suspenso, del misterio y del thriller psiclogico. Katzenbach nos demuestra con este libro por qué es considerado un maestro del thriller.
Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like


Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Cuando Sophie y Josh Newman dos adolescentes que vivnen en San Francisco, deciden ponerse a trabajar en verano para sacarse un poco de dinero, no se imaginan que los afables propietarios de la libería donde trabaja Josh, Nick y Perry Flemin, son en realidad los últimos guardianes de un libro mágico y milenario responsable del equilibrio del bien y el mal.
Para comenzar esta reseña he de admitir que, en un primer momento, dudé mucho de leer este libro que me fue recomendado por Thanatos (mi marido en el mundo mortal), pero iré al grano diciendo que no me arrepiento para nada. Como siempre, no he de adelantarles muchas cosas. Y así comencemos con la reseña del día de hoy.
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
En base, la historia puede parecer una de las tantas películas de terror serie B que andan pululando por ahí (y de las que personalmente me considero fan), pero en el transcurso de la misma se tocan otros temas, como la religión y la corrupción en la Iglesia.
Micaela es una joven que, en unos pocos meses, perdió a su madre y luego a su padre y a su hijo en un accidente. Su padre, con quien nunca tuvo una relación propiamente dicha, le deja una casa antigua, donde se va a vivir. La casa guarda muchos secretos, entre los que se incluye el rosario que aparece en la portada y su relación con la dueña anterior. Me gustaría extenderme un poco más pero saben que no me gusta caer en spoilers, así que hasta acá llego.
Este es un libro corto, de sólo 160 páginas, yo me tomé una semana en leerlo, pero fue porque intercalé su lectura con la novela que nos mandaron a leer en el colegio (El extraño caso del Doctor Jekyll y el Señor Hyde, libro que ya leí y reseñé el año, por lo cual ahora sólo lo releo para refrescarme la historia y responder el cuestionario que nos dio el profesor), así que este libro es un candidato ideal para leerlo en una noche lluviosa con la mínima luz posible, como una película de terror jaja.
La narración es fluida y simple, es en tercera persona y está estructurado en treinta capítulos que rondan generalmente las cinco o seis hojas. Entre los personajes, aparte de Micaela, destaco a Coca, la fue la secretaria de su padre hasta que este falleció, que aporta muchas veces un toque algo más alegre a la lúgubre historia.
Recomiendo El fantasma del rosario a todos los amantes del terror, y también de los thrillers, género del cual pude leer algunas pinceladas en este libro.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Gracias a Editorial Océano por el ejemplar.
Este libro fue mi primera colaboración con Editorial Océano, y cuando me llegó el correo con las novedades de marzo leí las sinopsis de los dos libros y pedí este. Tenía un no sé qué que me llamaba poderosamente la atención. El día que me llegó comencé inmediatamente con su lectura.
Al principio me costaba entender un poco, durante el primer tercio del libro te tiran con montones de datos que son parte de el enorme puzzle que es la historia de El ladrón de niebla.
Antonio Maria Fonte es un escritor muy exitoso, pero su único contacto con el mundo exterior es su agente. La única persona que él llamaría amiga es en realidad su vieja gata, Calíope. Un día encuentra una carta escrita por él mismo, fechada hace quince años, que habla de un hombre asesinado.
El problema surge porque Antonio no se acuerda de haber escrito esa carta, ni tampoco recuerda quién era la persona escrita como destinatario, y menos aún quién fue asesinado.
Así comienza un viaje por bellos lugares mágicos, detallados con un hermoso grado de detalle por la autor, y donde conocerá a variopintos personajes, que le ayudarán y aportarán nuevos datos, en el que Antonio descrubrirá si verdaderamente "hace falta más valor para olvidar que para recordar", frase que, si no se dieron cuenta, aparece en la portada del libro.
El libro está lleno de frases como la de arriba que invitan a la reflexión, particularmente me llegó mucho una:
"Podía verla, la vida desperdiciada, podía percibir las largas horas pasadas en correos, en las salas de espera de los dentistas y en las paradas de autobús; los años empleados en amar a alguien incapaz de corresponder nunca, los meses pasados en desarrollar trabajos estériles, los minutos infinitos que los hombres pasaban con la mirada en el vacío y en preguntar qué hacer de la propia vida, más que empezar a vivirla".El final me pareció sencillamente hermoso, en la recta final parecía que se iba para un lado más triste, pero en los tres capítulos finales la historia dio un último giro, verdaderamente magistral, donde absolutamente todo tomó sentido. Me encantó.
El ladrón de niebla es una novela que me sorprendió muchísimo, recomiendo su lectura a todos los amantes de la fantasía (con tintes adultos, eso sí) y de lo mágico en general, no quedarán decepcionados.
Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.