A secas he de decir que Hannibal es un canibal. A que rima, ¿verdad? Pero no tiene nada de divertido, al menos no para sus víctimas. La historia es larga de contar y viene desde su niñez pero, al menos lo que nos importa conocer ya que de eso va la serie, es esa parte de su vida que Harris describe como la del Dragón rojo y que podría decirse que es la desisiva para él como personaje. Para ubicarlos, podríamos decir que el hombre, de origen europeo, con acento inglés, educado en la cultura de los samurais y de unos modales sumamente refinados se encuentra en sus 40´s. Es médico y doctor, que no son la misma cosa y, por qué no, le encanta hacer platillos de alta cocina con sus conocidos menos apreciados.
A secas he de decir que Hannibal es un canibal. A que rima, ¿verdad? Pero no tiene nada de divertido, al menos no para sus víctimas. La historia es larga de contar y viene desde su niñez pero, al menos lo que nos importa conocer ya que de eso va la serie, es esa parte de su vida que Harris describe como la del Dragón rojo y que podría decirse que es la desisiva para él como personaje. Para ubicarlos, podríamos decir que el hombre, de origen europeo, con acento inglés, educado en la cultura de los samurais y de unos modales sumamente refinados se encuentra en sus 40´s. Es médico y doctor, que no son la misma cosa y, por qué no, le encanta hacer platillos de alta cocina con sus conocidos menos apreciados.
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Pese a la nostalgia, Cris se adapta pronto a su nuevo colegio, conoce a los estudiantes más populares y encuentra un nuevo amor. Solo dos personas parecen no aceptarla: Susan y su novio Cameron, con los que discute constantemente. Pero si juegas con fuego puedes llegar a quemarte, y cuando Cameron la mira con sus ojos castaños... Cris siente que el odio podría convertirse en algo muy diferente.
Gracias a Penguin Random House Grupo Editorial por el ejemplar. Si sos blogger o booktuber y querés saber más del programa Edición Anticipada puedes hacerlo haciendo clic acá.
El mundo de Cris se derrumba al enterarse que debe mudarse de Los Ángeles a Miami, ya que deberá empezar de nuevo. Pero ya en su primer día de escuela hace varios amigos, entre los que destaco a Sam y a Matt. Sam es una chica de perfil bajo, que se hace amiga de Cris casi enseguida. Matt es alguien que se muestra muy amable con ella desde el principio, demasiado quizás... Sam es hermana de Cameron, con quien Cris se pasa el 80% del libro discutiendo y el otro 20% a los besos.
Aproximadamente pasando el primer cuarto del libro se forma un triángulo amoroso entre Cris, Cameron y Matt, y bueno, en eso se resume la trama del libro.
Es cierto, es muy cliché, ¿no? Pero lo extraño es que, en este caso al menos, no es algo negativo, ya que hay siempre hay algún giro (previsible, eso sí) que inserta algo, o a alguien, nuevo en la trama. La narración es bastante simple, lo que hace que este sea un libro que podemos leer rápido, sin sobresaltos.
Aunque hay varias repeticiones exageradas de palabras y los personajes no se ponen mucho de acuerdo en llamarse entre sí por su nombre completo o por su apodo. Algo que puede ser lógico teniendo en cuenta que la escritora tiene solo dieciséis años, pero que pierde el sentido cuando nos damos cuenta que fue traducido por alguien profesional y publicado por una de las editoriales más grandes del mundo. No molesta mucho, pero está ahí.
Este es un libro que cumple su función: entretener. No esperen tramas complejas ni personajes muy desarrollados. Leería las secuelas, sí, pero sólo si las veo en oferta o si las consigo por medio de Edición Anticipada. Recomiendo este libro a los fanáticos de historias románticas juveniles, aclaro, no hay sexo cada dos páginas como por ejemplo en After, es más, no hay en casi todo el libro.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Gracias a la editorial por el ejemplar.
La protagonista del libro es Aurora, una chica de diecisiete años que vive en el pintoresco pueblo de Valira con sus padres y su querido abuelo, quien es dueño de un carrusel que, según cuenta la leyenda, tiene poderes mágicos. Un día retorna a Valira la que antaño fue mejor amiga de Aurora; Erin, acompañada de su hermano Teo y sus padres. La cuestión es que la relación de Aurora con Teo no es precisamente la mejor, por temas que no sabremos hasta bien avanzada la historia, y cuando el amor surge entre ellos le empiezan a "caer" las dudas a Aurora.
La narración de Nosotros después de las doce es simplemente perfecta; es mágica, a esto ayuda muchísimo que el libro esté narrado en primera persona por la propia Aurora, lo que nos hace sentir de una forma más cercana lo que le pasa, es más, parece que se lo cuenta a uno mismo, hasta hay algunos guiños hacia el lector como si Aurora supiera que la están leyendo. Está llena de emociones, felicidad, amor, tristeza, hasta quizás odio.
La historia está llena de giros, para bien y para mal, que hacen que no podamos despegarnos del libro, por ejemplo, leí la última mitad del libro en menos de 24 horas, cosa que se había hecho muy raro en mí por motivos externos al blog (fin de trimestre escolar).
Todos los personajes me parecieron maravillosos y perfectamente creíbles, pero si tengo que destacar a uno solamente estaría entre Teo y el abuelo Dubois, porque ambos son muy importantes para Aurora, y sin ellos esta historia no podría ser tan excelentemente mágica.
Recomiendo este libro a absolutamente toda persona que se haga llamar lector, las posibilidades de que se lleven una decepción con este libro son casi nulas en mi opinión. Parece que últimamente todo libro que edita Puck me encanta jaja.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.
Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.
Al iniciar la lectura de Obsidian, tenía miedo de que fuera un libro muy parecido a Hush Hush (libro al que en su momento le di tres estrellas sobre cinco posibles) y creo que me equivoqué. Me explico: si bien ambos libros siguen una misma línea, que en realidad siguen todos los libros de este tipo, personalmente lo noté diferente. Por ejemplo, en Hush Hush, es Patch el nuevo en la ciudad, y en este caso no es Daemon, sino que es Katy.
La historia es algo predecible, sí, cualquiera que haya leído algún libro de este tipo sabrá lo que va a pasar casi siempre, pero aún así, Obsidian es un libro que se deja disfrutar. Se lee rápido, hasta quizás sus treinta capítulos se queden algo cortos, por suerte hay secuelas, claro. La relación entre Daemon y Katy se basa en una funcional trama de idas y vueltas y de amor-odio. La novedad está en que Daemon y Dee son alienígenas, pero no me quiero extender mucho en eso para no traspasar la fina línea del spoiler.
Entre los personajes secundarios destaco a Dee, la hermana de Daemon, quien siempre se muestra amigable con Katy a pesar de que su hermano al principio no apruebe su amistad. Me hubiera gustado leer más acerca de la madre de Katy, de la que no se cuenta mucho, salvo que su esposo falleció de cáncer y que por eso decidieron mudarse a Virginia.
Me quedé con ganas de leer la historia narrada desde el punto de vista de Daemon, pero por suerte lo podré hacer en breve ya que me gané hace poco Oblivion en un sorteo de Lecturas de Diana.
Recomiendo este primer volumen de la saga Lux a todos los lectores juveniles y amantes del romance paranormal. Personalmente continuaré la saga con la Shadows y Oblivion para completar la "experiencia" Obsidian, y luego ya veré si vale la pena seguir con la saga.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.