

Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Son diez los relatos que aparecen en el libro, para ser exactos. Comprenden un período de 44 años; el primero está situado en 1914 y el último en 1958.
Entre los que más me gustaron destaco "El caso del hombre-mujer (1930)", que narra el crimen de un hombre que cuando revisan su cadáver se dan cuenta de que es en realidad una mujer y "La doble vida del padre Domingo (1950)", sobre la historia de un sacerdote que, aparte de su vida dedicada a la iglesia, tiene dos hijos con una mujer.
La verdad que me sorprendió mucho este libro, para bien, sus relatos se leen muy bien y son bastante interesantes. La prosa del autor se deja leer y se disfruta. Una lástima que no vayamos a leer nada más de él debido a que falleció en los primeros meses de este año, una pena.
Para finalizar esta breve reseña (siempre me cuesta extenderme en las reseñas de libros cortos), recomiendo este título a todos los amantes de los policiales y de los relatos en general, créanme cuando les digo que les va a gustar.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Anónimo
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
¿Cómo encontrar la forma de ser fieles a sí mismos comprendiendo las singularidades de los demás?
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Ahí se encuentra el laboratorio de investigación del Dr. Fernando Plazas y de sus becarios: Alejo, Agustina y la más nueva; Lucrecia. Un día, Fernando decide incorporar a Mirko, un joven de capacidades diferentes, al que conoce hace bastante por intermedio de sus padres, Ivo y María, quienes también son científicos. El nudo de la trama reside en cómo Mirko trata de acostumbrarse al equipo, y viceversa.
El libro inicia con una frase de Henry Bond, cuya traducción es "Nadie quiere ser amado por ser "normal" - todos quieren ser amados por aquello que hay de único en ellos", con la cual uno puede inferir con qué se va a encontrar dentro de él: un claro y acertado mensaje inclusivo.
La verdad es que este es un libro hermoso, todos sus personajes tienen un trasfondo personal profundo: Alejo trata hace mucho tiempo de tener un hijo con su pareja; Agustina sufre la presión de seguir los pasos de su padre y de sus hermanos y convertirse en alguien con proyección internacional y Lucrecia odia que su padre y su novio quieran manejar su destino.
La narración es simplemente excelente, resulta muy fácil y a la vez divertido de leer; utiliza un vocabulario simple y es imposible no llegar al típico "un capítulo más y lo dejo".
El único pero que le encontré al libro es que parece que le faltan capítulos, cuando lo terminé quedé tipo "¿nada más?", es como que no termina de cerrar ninguna de las historias personales de cada uno de los protagonistas; se les da un cierre, sí, pero incompleto en mi opinión.
Finalmente, recomiendo Lo que guarda un caracol a cualquier lector, es un libro que no deja indiferente a nadie.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Cuenta la historia de Hugo, un adolescente español que gana un viaje a Normandía tras ganar un concurso en una radio. Allí conoce a otros jóvenes que llegaron ahí de la misma manera que él. De todos ellos se hace amigo de Henry, un inglés; Gabriella, italiana; Klara, belga y Franz, alemán.
Cuando se baja del avión, Hugo decide salir a pasear y termina cerca de un faro, donde cree presenciar el asesinato de una mujer por parte de un soldado. Antes de morir, la mujer le quiso dar un papel a Hugo, pero él no se animó a agarrarlo. Pero hay un problema: no hay soldados en Normandía desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Así comienza esta historia que mezcla romance, aventura y misterio de una excelente manera. Debo admitir que me sorprendió mucho este libro ya que no tenía muchas esperanzas en él.
La narración es en primera persona, por parte del mismo Hugo. Se lee muy bien y rápidamente, tranquilamente se puede leer en una tarde si se tiene ganas. Lo único que no me terminó de convencer es que a veces como que se dan demasiadas vueltas para llegar a un punto concreto. Otra cosa que me gustó mucho es el trasfondo, la Segunda Guerra Mundial es un tema que me interesa mucho personalmente.
Finalmente, recomiendo este libro a todo aquel que quiera leer algo ligero y con algunos toques de historia y romance; El faro de la mujer ausente es un libro que recomiendo bastante.

Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Bethany no puede evitar la conexión inmediata que surge entre ella y Dawson. Y aunque para ella los chicos son una complicación, no logra mantenerse alejada de él. Cada vez que se miran a los ojos, se siente atraída. Cautivada. Atrapada. Querida.
Dawson guarda un secreto que cambiará la existencia de Bethany... y pondrá su vida en peligro. Pero ni siquiera él puede dejar de arriesgarlo todo por una chica humana. O por un destino tan inevitable como el propio amor.
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Al igual que Obsidian, la historia gira en torno a la relación entre un Luxen, Dawson, y una humana, Bethany. En este sentido es algo previsible, lo que no quita que resulte divertida y amena de leer. También ayuda a conocer por qué Daemon se comporta tan mal con los humanos en Obsidian.
La verdad que me sorprendió gratamente saber que por más que siga un esquema narrativa similar a Obsidian, sigue siendo un libro que dan ganas de seguir leyendo y no soltar más, a lo que ayuda su breve extensión; no llega a las 250 páginas.
Dawson es un personaje muy diferente a Daemon, es más tranquilo, amigable y quizás más sociable. Me pareció muy interesante la relación entre ellos dos, ya que son muy diferentes, lo que provoca que tengan discusiones bastante seguido, sobre todo cuando llega Bethany y Daemon se pone en contra de ella.
Los Luxen no ven bien que haya una relación entre uno de ellos y un humano, razón por la cual la mayoría de Luxen que habitan en la ciudad tampoco apoyan la relación entre Dawson y Bethany.
Shadows me pareció una muy buena precuela que, si perdonamos su previsibilidad y que su esquema narrativo sea bastante similar a Obsidian, es un libro que seguramente les gustará; es rápido de leer, utiliza un vocabulario simple, y lo más importante, es divertido. Eso sí, para leerlo es, en mi opinión, IMPRESCINDIBLE, haber leído Obsidian antes, de lo contrario no van a entender casi nada.
Unknown
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.