18° BookTag del Hipócrita

¡Hola a todos mis queridos lectores del inframundo!
El día de hoy venimos a ustedes con el BookTag prometido. ¿Están emocionados? Porque yo sí. Lo cierto es que lo estamos en grande y agradecemos en el proceso a Sara y su blog Libros de Sara por taggarnos. Como siempre adelanto que aquel que quiera hacerlo está en su total libertad con la condición de que regresen y nos dejen el link. Igual pueden simplemente responder a las preguntas y dejarlas en un comentario. Yo siempre respondo por mínimo que sea.

Este BookTag, para el que lo quiera hacer, sólo diré que tiene la regla de que se debe ser TOTALMENTE SINCERO. No se aceptan mentirosos. Venimos a contar las verdades a secas.

Y sin más preámbulo, comencemos con la masacre.

¿Has marcado comentarios como spam o eliminado?

De hecho, sólo lo hice una vez, hace tres años, a dos días de abrir el blog oficialmente. Una persona me dijo que lo cerrara, el clásico hater sin vida, y que me dedicara a otra cosa porque el blog era físicamente feo y yo no tenía sentido para escribir. Lo puse en spam y ahí sigue, recordándome que debo seguir adelante para no hacer felices a personas como esas que, encima, tenían una cuenta falsa por completo. Jamás les daré el gusto.

¿A que bloggers has tenido envidia?

A todos aquellos que tienen talento para los codes. En lo personal no se me dan y hago todo y más de lo que está en mi mano para que el blog se vea bonito. Claro que no siempre lo logro, lo que me frustra. Y ver un blog hermoso me da algo de envidia. De ahí en más, con toda franqueza, confío en mí como reseñador y en Matías, por lo que respecto al contenido no me da demasiada envidia. Y si hablamos de seguidores, no tengo nada qué desear de nadie. Aquí nos sigue el que quiere y, por pocos que muchos digan que son, yo los aprecio a todos y cada uno de ellos.

¿Has respondido comentarios de mala manera?

NUNCA. Este blog, además de ser mi hobbie, es mi válvula de escape. Si algo va terriblemente mal vengo aquí y me quejo en grande. Incluso cuando tengo problemas familiares es al sitio que recurro -junto con el rol y los libros -para escapar del mundo real. Siempre que abro la pestaña y tecleo el link es como una relajación automática. Así que, si he ofendido a alguien en el transcurso de estos 3 años online, de antemano le pido una disculpa y que me contacte para hacerlo de forma pública si es que lo merece. Igual muchos me dicen que mi sinceridad a veces se puede interpretar como mala manera de responder. Espero que no se haya dado en el blog.

¿Cuál es tu post o entrada favorita?

Esta entrada es complicada pero supongo que podría ser la de nuestro segundo aniversario. Fue divertido y entrañable hacerla. Creo que comencé a dar un poco más de mí fuera del blog, a que se notara la persona tras la computadora. En pocas palabras, puse el corazón en la línea. Quizá no tiene demasiados comentarios, pero personalmente es algo entrañable.

¿Cuál es tu entrada o post que te da vergüenza?

Ninguno. Todo el contenido que tenemos es con la idea de darles lo mejor en cuanto a calidad, así que ninguno. Quizá me da pena haber mencionado ciertos libros y admitir terriblemente que los he leído, pero de ahí en más, tengo un orgullo enorme de todo lo que se ha publicado en estos tres años.

¿ Has peleado con algún bloggers?

Nunca. Pese a mi carácter, que muchos notan por mis escritos que no es muy bueno, siempre he tenido una buenísima relación con mis amigos bloggers. Recientemente comenzamos un par de iniciativas con el fin de ayudar a los nuevos y darnos a conocer. Contrario a pelear con ellos, procuro estar en contacto y varios se han vuelto amigos cercanos.

¿Si tuvieras con Ctrl +Z que contenido , iniciativa o algo cambiarias de tu blog?

Creo que simplemente ciertos aspectos físicos. Por ejemplo, el primer banner que tuvimos fue TERRIBLE y me arrepiento totalmente de haberlos hecho ver eso durante todo un año. De ahí en más..., creo que nada, pero quizá se me pase algo.

¿De que bloggers o blog has copiado o inspirado?


De un montón. De Max, principalmente y de Anngy, pero el resto intento que salga de mi cabeza hueca. Procuro siempre imponer cosas -desde secciones hasta físicos -y creo que hasta el momento ha funcionado bastante bien.

¿Has dejado de seguir a alguien en blogger?

Por lo general no sigo a muchas personas, si he de ser sincero, pero sí he dejado de seguir a varios. Me molestó mucho que cambiaran su ideología o enterarme de que planeaban cerrar sus blogs por falta de seguidores como si eso fuera lo más importante del mundo. Lo peor del caso es que todo era una estrategia. Nadie cerró nada y sólo lloraban en redes para que la gente los siguiera por lástima. Eso no se hace.


Ya para terminar nomino a todo mundo, ya lo saben, pero en particular a mi co-iniciativadora (?) La biblioteca de Ailuz y a Krazy books obsession . Del resto pase a dejar sus links y, como es de esperarse, respondan con franqueza.

Saludos enormes,

Top 5 de frases célebres del 2017

Sí, como lo leen, seguiré con mis conteos del top 5 del año que ha terminado. ¿Por qué? Pues porque lo necesito. Como sea, el día de hoy vengo con las citas célebres que me impactaron y su por qué. Para mañana dejaremos -lo prometo -un booktag en el que nos etiquetaron. Como sea, comencemos con mis fases favoritas de los libros que leí este año. En caso de que no aparezca el link directo al libro o comic que mencione es porque todavía no lo reseño pero sean pacientes. 

Esta frase en particular es de un comic (o una serie, como quieran verlo), que reseñaré en corto y me gustó a sobremanera por todo su trasfondo. El título del comic es El Héroe, para quien guste conseguirlo, y la frase va así:

Salvas a os demás de los monstruos y las sombras que los acechan pero,
¿qué hay de los que habitan en tu interior?
¿Eres capaz de salvarlos de ti mismo, héroe?

En lo personal la frase nos da una probadita de lo que el comic puede llegar a producir en nuestras personas. A mí me ha encantado de principio a fin, aunque sólo son dos tomos, pero siento que basta y sobra. En serio un asunto muy recomendable.

Luego tenemos un libro que había leído hace muchos, muchísimos años y que no tuve la dicha de toparme nuevamente hasta hace poco. Es un libro que se ha llevado a la pantalla de forma tristísima. Les dejo primero la frase para mantenerlos en suspenso y luego paso a decirles el libro.


El miedo es producto de la imaginación, es un castigo, es el precio de la imaginación. 

Como muchos esperan, la frase viene del libro El dragón rojo de Thomas Harris. Creo que no hay mucho qué decir sobre ella. La imaginación es de lo que vivimos todos aquellos que disfrutamos de la lectura y creo que, al final del día, tiene razón. Tememos a aquello que, muchas veces y de diferentes formas, está sólo en nuestra mente. 

Para continuar creo que me iré más en el sentido..., político de la vida. Y no me refiero a la política de mi país, que pueden meterme a la cárcel por ello o están en proceso de aprobar una ley que lo haga. Hablo, por raro que suene, de la política a nivel mundial. No es que me interese en lo particular o que me obsesione con ello, simple y sencillamente me causa impresión y ruido la siguiente frase:

Los animales, asombrados, pasaron la mirada del cerdo al hombre y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del cerdo al hombre, pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era el otro. 

Frase patrocinada y dedicada a los funcionarios públicos de mi país. Por lo demás, sólo diré que pertenece, desde luego, a la genialidad de Orwell y su gloriosa Rebelión en la granja.

Para salir un poco de ese ser tan oscuro que tengo hoy, la cuarta frase hace referencia al amor. ¡Oh, el amor! Que por cierto ya casi llega y libera a Afrodita y Eros en el proceso. Poco importa ahora. El libro me ha encantado de inicio a fin pero, particularmente, esta frase me causó ruido durante un buen tiempo tras la lectura. 

"For a kiss, and the pledge of your hand", said Thristan, grandiloquently, "I would bring you that fallen star".

Como pueden esperar, esta cita que no pude evitar poner en inglés porque así lo leí y no me gustó su traducción al español viene de Stardust de mi ya conocido y amado Neil Gaiman. Creo que la cita lo dice todo, es el inicio de una gran y maravillosa aventura que recomiendo a TODO el mundo. Por si no les había quedado claro cuando leyeron mi reseña.

Por último pero no menos importante tengo otra cita de Gaiman aunque de otro maravilloso libro de su persona. El título de la obra, que es igual de buena que la ya citada, es Coraline, no Caroline. Y al igual que la anterior es buenísima, la cita y el libro y se las recomiendo ampliamente. Aquí la cita y yo pasaré a retirarme.


-Realmente no lo entiendes, ¿verdad? -repuso -No quiero tener todo lo que deseo. Nadie lo quiere, no de verdad. ¿Dónde estaría la gracia si tuviese todo lo que quiero? Eso y nada más, ¿y después?

Y ahí lo tienen, mi top 5 de frases del 2017. ¿Les gustó alguna? ¿Las conocen? ¿Han leído los libros? Como siempre, yo espero sus respuestas en los comentarios y los veo mañana con el BookTag acordado que espero todos hagan y vengan a postearlo al blog.



Saludos enormes,



Nueva Era

Autor: Luciano Arias.
ISBN: 9789875973442
Género: fantasía.
Editorial: Ciudad Gótica.
Número de páginas: 213.
Saga: 2/3
Sinopsis: Los hermanos Mied y Lonir han sido liberados y con ellos todo su odio, y ahora todo el continente pagará un alto precio, el verde césped se tenirá de rojo sangre. Mientras tanto Eri y su equipo, intentan recomponerse de su fracaso en la "Montaña de invierno eterno" y buscar una forma de detener a los mellizosm oeri kas tragedias aún están lejos de terminar.
Nuevos enemigos, nuevos aliados, nuevas revelaciones entran en juego y cada uno hace su movimiento. Nada fue ni es lo que parece. El escenario para la contienda final se prepara, y la batalla tendrá proporciones épicas. El resultado es incierto, lo seguro es que gane quien gane dará inicio a una "Nueva Era".


Gracias al autor por el ejemplar.

Reseña: Nueva Era es la segunda parte de la trilogía Legado, del escritor rosarino Luciano Arias. Pueden leer la reseña de la primera parte haciendo clic acá, y contactarse con el autor acá. Aviso, la reseña contiene spoilers del libro anterior.

La historia empieza justo donde Legado la dejó: Mied liberó a su hermano Lonir y se ponen en marcha para hallar la varita mágica y poder vengarse de los cinco reinos que los mantuvieron encerrados por cien años.


"No importa que tan oscura y fría sea la noche, siempre vuelve a salir el sol."

Me resultó muy fácil encariñarme con los personajes, más de lo que ya lo había hecho en la primera parte, aunque debo decir que Eri me parece un poco más caprichosa para mi gusto, puede que se deba a que está entrando en la adolescencia, con los cambios emocionales que eso conlleva. Aún así, como protagonista más allá de eso me parece que está muy bien construida.

El elenco de secundarios se amplia, y también podemos conocer más de la vida del gnomo Gogul, uno de mis personajes favoritos, cuya subtrama en mi opinión aporta mucho al libro.


"Todos tenemos diferencias, pero son pocas y pequeñas en comparación a lo que debemos enfrentar. La única forma de ganar, es disolviendo aquello que nos diferencia y distancia."

Este es un libro que se lee muy rápido, a lo que ayuda el hecho de que sus capítulos tengan la longitud justa y necesaria. Eso sí, el libro está lleno de errores ortográficos, falta de comas, puntuación, acentos... No suelo bajar nota por esas cosas, pero en esta ocasión debo hacerlo. La portada me resultó simplemente hermosa, es increíble.

El final me gustó, es un cierre de ciclo que a la vez deja el camino listo para la secuela, la cual espero leer con ansias. En conclusión, Nueva Era es una muy buena segunda parte para la saga Los cinco reinos. Muy recomendada.



Top 5 de películas clásicas.

Mis queridos seres del inframundo. No tengo demasiado qué decir ante esta entrada más que..., ayer tuve examen. Por ende no pude subir la reseña indicada para el día. Que prácticamente es esta. En unas horas más subiré la que corresponde al día de hoy.

Pero bueno, comencemos. Iniciaré por decirles que esta entrada se debe, básicamente, al hecho de que ayer por la tarde estaba yo discutiendo sobre las películas clásicas que son o deberían ser de culto y el por qué. Llegué a la conclusión maravillosa de que una película de culto lo es por su trasendencia. Además, desde luego, porque entretiene. Hay películas como El último tango en París que si bien son completamente de culto, no son el tipo de películas que podríamos ver una y otra vez sin cansarnos. Al menos no lo son personalmente. Entonces, ahora paso a presentarles mi top 5 de películas de culto que a mi ver, puedo repetir una y otra vez sin dudarlo.





Comenzaré con una película maravillosa que se puede decir que es mi FAVORITA sobre las demás. Muchos la conocen gracias a Las ventajas de ser invisible, su nombre es The Rocky horror picture show. La película en sí misma es una locura entera, pero personalmente la actuación de Tim Curry es para mí un deleite entero. Puedo verla y cantar a todo pulmón día tras día sin dudarlo. A quien la haya visto, compartan su felicidad conmigo (porque dudo que haya quien la odie) y a los que no, ¡¿QUÉ RAYOS ESPERAN PARA VERLA?!







Luego tenemos otra película clásica que me hace reír a todo pulmón. Para todos los que gustan de la saga de American Pie les diré que esta podría considerarse su precuela. Además, me encanta porque aparece un actor al cual admiro totalmente y que aparecerá más adelante en este conteo. Su nombre es Animal House, o ese es el nombre corto, y tiene la mejor temática sin sentido del mundo. A los que no la han visto, se las recomiendo en grande. 







A continuación tenemos una película que podría parecer..., diferente. En lo personal me gusta porque ésta y su secuela son simplemente divertidas. Más allá del título que podría incitar al pánico, Evil Dead es un clásico por excelencia en cuanto a terror se trata. Además de que me parece que fue en el 2013 cuando se le dio un refrito (que todavía no veo). Creo que eso dice suficiente sobre el impacto de esta película en mi vida y el mundo en general. 





Ahora tengo para ustedes una película conocidísima por una serie televisiva que la ha mencionado. La trama es una locura con buenas intenciones. Además de que tiene un maravilloso soundtrack patrocinado por este actor que les comentaba en Animal House. Su nombre es The Blues Brothers y son simplemente maravillosos. Esta es una de esas películas que se encuentran en mi cannon y, por lo mismo, en mi repertorio regular.




Ya para terminar, tengo una película que no tengo la seguridad si se puede catalogar de clásica por el director que tuvo. Pocos conocen esta faceta de Stephen King pero, bueno, aquí les dejo una maravilla de filme que vale la pena observar aunque sea una vez en esta vida. Por supuesto que me refiero a Maximum overdrive. El que no ha visto esta película es porque no ha vivido. Es una película increíble que en serio vale la pena ver y tener en su repertorio.





Y como ven, esta es mi locura general con las películas, esto es lo que obsesiona mi mente cuando no estoy en el blog. Espero que les haya gustado y, como siempre, espero sus comentarios con las similitudes y contrariedades que se puedan encontrar.

Saludos enormes,


Top 5 de autores en 2017

Hola mis queridos seres míticos. Nuevamente yo. ¿Cómo se la siguen pasando luego de ese pequeño desliz que tuvimos el 18 de este mes? Espero que bien porque, dentro de la presión y todo el asunto, yo estoy de maravilla. Por cierto, aviso que estaremos trabajando en la visualización del blog, por si notan cosas raras no se estresen. Todo con calma que la vida mortal es absorbente. Pero bueno, sigamos con lo que nos concierne.
El día de hoy vengo a dejarles la lista de mis 5 autores favoritos de este año. ¿Por qué? Bueno, porque me parece que no he hecho mucho de conteos en su debido tiempo –inicios del mes de enero –y quiero dar un poco mi opinión al respecto para que ustedes se animen y no duden, bajo ningún concepto, comentar qué autor se ha vuelto su favorito en este 2017 que dejamos atrás.
Personalmente varios de estos autores están en la lista, más bien, por sus trabajos en general que por los generados en este año, que tampoco estuvieron nada mal. Además, es buenísimo pensar que varios de ellos se han vuelto amigos a lo largo del año. Siempre es bueno conocer gente y, todavía mejor conocer gente brillante como ellos. Aclaro que el top es indistinto, no hay lugares, sólo creo que estos han sido los cinco mejores que he leído este año por las razones que a continuación citaré pero, no por eso, significa que uno esté por encima de otro respecto a mi criterio. Y sin más aclaraciones que hacer de momento, aquí les dejo mi top 5 de autores del 2017:

Javier Ruescas
Lo cierto es que de Javier siempre leí muy poco. No es que no lo siga pero me parece algo mejor como lector que como escritor. Eso sí, este año el hombre me ha dado un giro inesperado en todo sentido. Con su cuento en Por una rosa me ha comprado completamente. Luego de su saga de Play dudé mucho volver a leerlo y la verdad es que me dio una maravillosa, grande y estresante sorpresa con su cuento en ese libro que, simplemente, ahora espero sus siguientes proyectos. Con toda franqueza, ha sido una entrega buenísima que cambió por completo mi perspectiva de Javier Ruescas como escritor. Sin dudarlo, ahora me lo pensaré dos veces al momento de leer o dejar alguno de sus libros.
Neil Gaiman
Como es de esperase, uno de mis ídolos no podía faltar. Sus libros son una maravilla de principio a fin, y si bien él no ha publicado nada este 2017, Gaiman estuvo muy presente en mi año. Leí tres de sus libros, además de casi todos los tomos de su comic –The Sandman –por lo que ha sido relevante en mi año. Su modo de relatar, de crear ese mundo fantástico y oscuro, generalmente aterrador y siempre con héroes que lo son de forma implícita y no porque se crean de esa manera; ha hecho de Gaiman uno de mis grandes favoritos. A todos aquellos que no lo han leído o no han tenido oportunidad, les recomiendo ampliamente que procuren tomarse un momento para hacerlo.
Thomas Harris
Como ven, mis lista no trata mucho de los autores que publicaron este año sino de los que yo descubrí durante el 2017. Si se preguntan por qué, la respuesta es sencilla: muchos buenos libros no se publicaron en el año que pasó. Hay que dar oportunidad a todo y, como la idea del blog lo dicta, también a autores que nos visitan desde la ultratumba. No sé si Harris está muerto o no, pero al menos sus libros están enterrados 6 metros bajo tierra para muchos milllenials. No es el tema. Pero este hombre ha causado un impacto en mí con su libro The red Dragon por el simple y sencillo hecho de que sabe cómo relatar lo que nos compete. Este 2018 me propongo buscar Hannibal –y hacerles una reseña –para ver si su genialidad continúa. Por lo pronto, les recomiendo enormemente este escrito que es simplemente maravilloso.
Juan Rulfo
Un autor que sí nos acompaña desde la infratierra. Poco puedo decir de Rulfo para mis compatriotas pero sí que puedo decir mucho al respecto para las personas de otros países. El hombre produjo poco a lo largo de su vida. Una simple novela, quizá demasiado corta en extensión física, pero enormemente maravillosa en contenido. Para los que no lo hayan leído, les recomiendo primero que nada Pedro Páramo pues El llano en llamas, si bien tiene mucho de Rulfo, también tiene mucha alusión a asuntos particulares de México que muchos no han de entender a menos que lean sobre el contexto histórico del autor. No por eso lo dejen de lado pues se ha convertido en uno de mis favoritos para este año sin dudarlo.
Michel Foucault
Extrañamente, siendo que no se trata de una novela, este hombre se ha colado a mi lista. ¿Por qué meterme en estos terrenos? Bueno, porque he leído tres de sus libros y me parecen brillantes. Sus teorías te dejan pensando, no sólo en el ámbito en el que lo maneja, sino aplicándolo a todo lo que uno puede conocer como individuo. Es algo extraño porque no suelo leer demasiado de este género, pero Foucault me ha seducido con su Historia de la sexualidad y me ha hecho pensar sobre muchas cosas en la literatura. Se lo recomiendo a pocos, con toda franqueza, porque no es literatura sencilla pero, vale totalmente la pena. En lo personal, estoy en busca de otros de sus escritos.
¿Qué les ha parecido mi lista? ¿Coinciden de alguna manera? Estoy bien seguro que al menos uno de estos autores les ha sorprendido pero, bueno, es lo que hay. Espero sus respuestas en los comentarios y, como todos los días de este mes y lo que resta, nos vemos mañana.

Saludos enormes,

Aviso Wattpad

Mis queridos lectores del inframundo.

El día de hoy haremos una pequeña pausa en el orden de ideas que teníamos con respecto a las entradas para dar un anuncio importante.

A lo largo del 2017 se nos pidió mucho por medio de correos y comentarios en nuestras redes sociales que comenzáramos a hacer reseñas de Wattpad. Luego de un pequeño estudio -encuestas en Twitter y el blog -llegamos a la conclusión de que era momento de hacerlo, de reseñar escritos de Wattpad. 

Muchos se preguntará por qué ya que no se le considera la mejor de las plataformas en cuanto a contenido. Pues bien, en Libros de Ultratumba se nos conoce por dar entrada y publicidad a los escritores que comienzan. A nuestro ver todos merecen una oportunidad de demostrar su talento y depende de uno u otro conservar esa oportunidad. El punto es que, al final de cuentas, lo reseñaremos.

Claro que para eso habrán algunas BASES:

1.- El texto debe estar completo.
2.- No importa el género, sólo asegúrense de que esté bien clasificado pues nuestra reseña será a partir de dicha clasificación.
3.- No importa la longitud del texto, todos serán leídos eventualmente. Aquí aclaro que se le dará prioridad a los textos en papel ya que me es más sencillo leerlos.
4.- La ortografía es importante. Todos cometemos errores -dedazos -pero es imposible admitir o dar una buena reseña a alguien que escribe "avlar". No se pide que sea perfecto, pero sí que esté cerca a un escrito profesional, que es a lo que todos aspiramos.
5.- Para participar sólo deben enviar sus redes sociales y el link directo a su escrito a caronte.soultaker91@gmail.com aclarando en el asunto "Reseña Wattpad". Una vez que se edite la visualización del blog se abrirá una pestaña particular para Wattpad con la lista del orden de lectura que tendremos. Así todos sabrán en qué lugar está su escrito.

Por otro lado, me parece que los aspirantes deberán tener varios puntos a considerar. Por ejemplo, que nuestra reseña no es determinante. Quizá a nosotros no nos gustó no significa que sea mal escrito. Esta es nuestra humilde opinión que se hace con todo el afán de ayudarlos, de que se mejore en los escritos. Los reseñadores seremos completamente objetivos al momento de evaluar.

Vuelvo a hacer énfasis en el asunto de la clasificación. Si ponen en su escrito que es Young Adult y termina siendo adolescentes o niños, la reseña no será la misma, desde luego. 

Ya para terminar, sólo diré que me emociona mucho todo lo que viene con este año que comienza y que estoy ansioso por leer sus escritos. Así pues, con estas pomposas palabras, queda oficialmente inaugurada nuestra sección Wattpad.

Saludos enormes,