Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
No bajes nunca la guardia... cuando el destino depende de ti.
Una original mezcla de géneros: fantasía vampírica, romance, chick lit y policiaco. Un final absolutamente impredecible.
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.
You Might Also Like
"En los cuentos de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada."
En términos técnicos y físicos, es obvio que al tratarse de cuentos genera facilidad en el lector para degustarlo. Uno puede leer perfectamente un cuento diario y continuar con otro libro u otra actividad. Es versátil, desde luego, por este aspecto. No hay mucha complicación con este tomo, y supongo que tampoco con el resto. Además, fuera de los regionalismos, Cortázar maneja un lenguaje simple (más no vulgar) que ayuda al momento de leerlo. Quizá se necesite cierto grado de entendimiento cultural de su época, pero por lo demás es un libro aparentemente sencillo lleno de trasfondos y maravillas ocultas que sólo un ojo experimentado (o no tanto, como el mío) puede encontrar. Además, hay un aspecto de edición que me gustó mucho: separaron los cuentos por los libros en los que se publicaron, especificando si pertenecían a una compilación previa o si simplemente se trataba de cuentos sueltos o traducciones regulares del autor.
Si he de hablar de mis gustos particulares en este escrito, creo que mi parte favorita ha sido la del Bestiario. Tengo una terrible debilidad por los cuentos fantásticos de este autor. Su manera de relatarlos, la estructura que toma y la teoría que maneja con respecto a las metáforas, las segundas lecturas que suelen ser más reveladoras que el resto; creo que Cortázar sabe manejarlo de inicio a fin, sabe relatarlo y llevar al lector al límite, manteniéndolo al borde el asiento y la locura página tras página. Su modo de emplear lo fantástico salido gradualmente de la normalidad es un aspecto buenísimo dentro de sus libros. Usa de todo, el döppelganger, el espejo en abismo, el rompimiento de lo cotidiano... Supongo que a muchos de ustedes esto no les parecerá relevante pero para mí fue algo que en su momento me impresionó mucho. El primer cuento que leí en mi vida de este hombre fue "Continuidad de los parques" y hasta el momento me sigue impactando de la misma manera por la forma perfecta en que toma detalles aparentemente insignificantes que luego son la pauta de la fantasía.
Claro que también tiene cuentos "normales" que maravillan. Su forma de relatar la vida común, con esa maestría de hacer de una cosa sencilla algo impensable, es un factor que hace de esta serie de antologías una joya real. Creo que ha sido un acierto porque conjugan y especifican todo lo que un gran artista ha hecho.
Pero bueno, creo que no tengo mucho más qué decirles sólo que lean a Cortázar, como dice Vargas Llosa, y que lean este prólogo que, personalmente, me ha gustado mucho. Creo que es un buen libro para adolescentes y adultos que busquen algo de calidad para comenzar a subir el nivel (si es que crean que extiste esto de los niveles). Incluso hay cuentos que, si bien la primera lectura no les dirá mucho del trasfondo, son tan maravillosos que pueden llegar a hacer mella en niños con mentes maduras. Y, en general, se lo recomiendo a todo el que quiera leer a Cortázar. Me parece mejor que comiencen con eso antes de intentar meterse con Rayuela (que ya pronto vendrá su reseña).
Y ustedes, ¿han leído algo de este autor? Como siempre, leo todos sus comentarios y no olviden seguirnos en nuestras redes sociales.
Saludos enormes,
Caronte Soultaker
Licenciada en Literatura Hispanomexicana y apasionada de la lectura. Su principal objetivo es llevar los libros a todos aquellos que todavía no encuentran su alma gemela en papel.