¡Mis queridos inmortales! Por poco y no puedo subir esta reseña. Miren que se me ha hecho terriblemente tarde pero, para mi buena suerte, en el último segundo lo he logrado. ¡Fiu! Estuvimos a punto de romper nuestra buena racha con esto de la reseña diaria por el mes de aniversario. ¿Cómo se lo siguen pasando? Ya casi terminamos. Estamos a una escasa semana de terminar con nuestras entradas pero, recuerden, no por eso nos apartaremos. Aunque sea poco a poco, iremos subiendo estas reseñas. De hecho, estoy buscando la manera de programar aunque sea una reseña cada semana. Veamos cómo nos sale eso. Esperemos que bien.
Pero bueno, el día de hoy seguimos con el resurgimiento de una categoría dentro de nuestro foro que hemos tocado poco hasta el momento. Este ha sido el mes de los resurgimientos. Como ya lo mencioné ayer, se trata de TV Show que en esta ocasión viene con una petición vía e-mail de una personita maravillosa llamada Alejandra. Ale, muchísimas gracias por poner interés en el blog y formar parte de esto. Espero que mi reseña te sirva de algo aunque, como siempre digo, lo mejor es que la veas por ti misma y te hagas una opinión. Como sea, aquí va la mía y espero que sea del agrado de muchos, o por lo menos de la mayoría.
¡Comencemos!

Físicamente, visualmente, la serie cuenta con una buena fotografía y una línea de tiempo entendible pese a los flashbacks. Creo que lo manejaron realmente bien en la primera temporada. Es, sin duda, a la vista, un logro importante. Supongo que no se merece un premio de la Academia ni mucho menos, ni siquiera un Golden Globe, pero puedo asegurar que no es molesta a la vista para casi nada. Claro que, como todo en esta vida, tiene trampa. Pero seguiré con los tecnicismos. Creo que el cast fue bien elegido. No me refiero a que coincida con el del libro -que ya dije que no leí- sino a que las personalidades que interpreta cada actor parecen genuinas en pantalla. Repito, no merecen un premio pero creo que muchas cosas pudieron haber sido peores.
Creo que hubo una especie de acierto romántico respecto a la serie que me gustó un poco. Se trata de los tapes o cassettes. Al menos yo fui una de esas personas que creció con ellos, que tenía la costumbre de esperar al último momento en que el locutor en la radio mandaba la señal para una canción y presionaba REC con la idea de grabar sus favoritas (y luego nos enojábamos porque el locutor volvía a hablar, interrumpiendo nuestra cinta). O el clásico mixtape con todas las caciones que te recordaban a una persona y el cual regalabas en San Valentín para demostrarle todo tu amor. Aunque más que un acierto real, creo que sólo fue apelar a nuestra nostalgia de "adultecentes" o "chavorrucos" (como se conoce en mi ciudad) para acarrear más público.
Y aquí, Ale, es donde viene mi opinión real. Si bien tiene muchos elementos a favor, la mayoría se refieren a cosas físicas. Quizá los actores, quizá las cámaras, la fotografía; sin embargo, hay un punto clave que odié: la trama. Y sí, la odié. No hay otra forma de decirlo. Sé que el tema del bullying es muy actual y esas cosas, pero creo que la idea de la trama del libro que luego pasó a la pantalla es errónea desde su origen. ¿En serio es lo que queremos mostrar a nuestros jóvenes? ¿Que es más fácil culpar a otros -en este caso 13 personas- de una decisión propia? Porque sí, quizá a ella la trataron muy mal, pero de haber tenido un poco más de amor propio y coraje, se habría levantado sola. Fue tonto de su parte creer que otros no la necesitaban, o peor, que todos existían en el mundo para atormentarla. ¿Es que ella no sabía que existen, existirán y existimos otros que pasamos por cosas semejantes o incluso peores? Me parece que da un mal ejemplo a los chicos. Les dice "si alguien te lastima, suicídate, que es más sencillo culpar a terceros que enfrentar lo malo de tu vida". A mi ver, se están creando humanos con mentalidad débil, con poco criterio y con muchas ganas de no sentirse responsables ni siquiera de sí mismos. Tanto fue mi enojo ante esta perspectiva que únicamente vi 5 capítulos de la serie y no pude más.

Ahora sí, una vez descargada mi frustración, paso a desearles saludos enormes,
2 Comments:
Hola!
Yo tengo la opinión contraria sobre esta serie, quizas sea porque le tengo cariño a la historia desde hace mucho. Yo me leí el libro hace años, cuando tenia unos catorce años y estaba pasando un momento muy malo en mi vida y tengo que decir que este libro me ayudo así que sabía que me iba a gustar la historia de la serie.
Besos!
¡Hola!
Siempre es bueno saber que existen opiniones contrarias a la propia. De eso se trata. No todo el mundo ha de pensar como yo y no pretendo que sea de esa manera. Al contrario. Me gusta que la gente piense y se cree una opinión propia.
Como sea, es bueno saber que este tipo de historias tienen alguna utilidad más allá de el simple entretenimiento. Es un hecho que hay muchos casos como el tuyo. Sin embargo, eso no hace que la trama sea mejor -a mi ver, aclaro-. Sigo creyendo que se trata de un argumento débil que, muchas veces, puede dar a entender cosas no muy agradables. Es bueno que para ti haya funcionado de la manera correcta.
Saludos enormes y gracias por pasarte.
Publicar un comentario